×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Thierry Burkhard
Thierry Burkhard

Rusia representa una "amenaza duradera" para Europa, según un alto mando francés

Durante una rueda de prensa Burkhard evocó las amenazas y las "crisis que se multiplican" en el mundo

Expandir imagen
Rusia representa una amenaza duradera para Europa, según un alto mando francés
Las declaraciones del el jefe de Estado Mayor de Francia, Thierry Burkhard, llegan cuando Macron se dispone a realizar el domingo "anuncios importantes" en materia de defensa y de su financiación (FUENTE EXTERNA)

Rusia representa una "amenaza duradera" para la seguridad de Europa, declaró este viernes el jefe de Estado Mayor de Francia, Thierry Burkhard, días antes de que el presidente Emmanuel Macron realice "anuncios importantes" en materia de defensa.

Durante una rueda de prensa poco común, Burkhard evocó las amenazas y las "crisis que se multiplican" en el mundo, y aseguró que Rusia identificó a Francia como "su principal rival en Europa" por su apoyo a Ucrania.

Sus declaraciones llegan cuando Macron se dispone a realizar el domingo "anuncios importantes" en materia de defensa y de su financiación, la víspera de la fiesta nacional francesa del 14 de julio, según la presidencia francesa.

"Debemos estar preparados para gestionar el mundo tal y como es hoy", explicó el alto mando militar, quien advirtió contra "no hacer nada" con la esperanza de ver una vuelta a un orden internacional más estable.

Opciones "híbridas"

Al ser Francia una potencia nuclear, Bukhard descartó un "ataque directo y pesado" en su territorio, pero consideró que Rusia tiene "muchas otras opciones" híbridas, como actos de desinformación, ciberataques o espionaje, entre otras.

Los países de la OTAN se comprometieron en su reciente cumbre en La Haya a destinar el 5% de su PIB nacional a Defensa de aquí a 2035: un 3.5% en gasto militar estricto y un 1.5% en seguridad en un sentido amplio.

En Francia, su Ley de Programación Militar prevé 413,000 millones de euros (480,000 millones de dólares) para las fuerzas armadas entre 2024 y 2030, con incrementos presupuestarios anuales de 3,000 millones de euros.

Sin embargo, las arcas públicas de la segunda economía de la Unión Europea enfrentan una situación difícil, con un déficit público del 5,8% del Producto Interno Bruto  y una deuda pública del 114% del PIB.

El primer ministro francés, François Bayrou, debe presentar el martes las grandes líneas de los presupuestos para 2026, con el objetivo, ya anunciado, de 40,000 millones de euros (46,800 millones de dólares) de recortes.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.