×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Grecia
Grecia

Grecia suspende tres meses el examen de solicitudes de asilo de inmigrantes irregulares

La reforma legal para suspender el examen de dichas solicitudes de asilo será presentada el jueves en el Parlamento de Grecia

Expandir imagen
Grecia suspende tres meses el examen de solicitudes de asilo de inmigrantes irregulares
Los migrantes bajan de un autobús en el puerto de Heraklion, Creta, Grecia, el 8 de julio de 2025. (EFE/EPA/NIKOS CHALKIADAKIS)

El Gobierno griego ha anunciado este miércoles que durante los próximos tres meses no analizará ninguna solicitud de asilo de inmigrantes que hayan llegado irregularmente por mar desde el norte de África.

"Cualquier inmigrante que entre en el país ilegalmente será arrestado y detenido", señaló el primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, durante una sesión del Parlamento transmitida en directo.

"La situación de emergencia requiere medidas de emergencia", señaló en alusión al considerable aumento de llegadas de inmigrantes irregulares desde el norte de África a la isla griega de Creta durante las últimas semanas.

Reforma legal

El líder conservador recalcó que ha informado a la Comisión Europea (CE) de esta decisión y que la reforma legal para suspender el examen de dichas solicitudes de asilo será presentada mañana, jueves, en el Parlamento de Grecia.

"El Gobierno está enviando un mensaje de determinación: el paso a Grecia se está cerrando. Les está transmitiendo a todos los traficantes y a sus clientes potenciales que el dinero que gastan podría ser completamente desperdiciado", recalcó Mitsotakis.

Este miércoles, unos 520 inmigrantes que se encontraban a la deriva en un pesquero al sur de la isla griega de Creta, en el Mediterráneo Oriental, fueron rescatadas lo que eleva el número de llegadas irregulares desde el domingo a esta isla a más de 1,600.

Entre el 1 de enero y el pasado 22 de junio, las autoridades griegas han registrado la llegada de 7,051 migrantes a la isla, más del triple que en el mismo período del año pasado.

Mitsotakis anunció además que el Gobierno griego creará una estructura cerrada para el alojamiento de los inmigrantes en Creta, una isla que hasta el momento no cuenta con campos permanentes, para "poder lidiar con el fenómeno localmente".

"Los que entran ilegalmente (a Grecia) y cuyas solicitudes de asilo no podrán ser examinadas serán detenidos ahí", señaló el líder conservador, y añadió que la postura de Grecia respecto a la migración "será legal, pero absolutamente estricta".

Además, Mitsotakis dijo que siguen su curso las conversaciones sobre la migración irregular entre Grecia y Libia, tanto con el internacionalmente reconocido Gobierno de Unidad Nacional (GUN) como con el Gobierno paralelo del este del país.

"Las fuerzas armadas griegas están dispuestas a cooperar con las autoridades libias para impedir que las embarcaciones abandonen la costa libia", recalcó el primer ministro griego.

El ministro de Migración de Grecia, Thanos Plevris, se reunió ayer, martes, junto con sus homólogos de Italia y Malta; con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner; y con el primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN), Abdulhamid Dbeiba, en Trípoli para abordar el tema de la inmigración irregular.

La delegación europea, liderada por Brunner, tenía previsto reunirse también con el jefe del Gobierno del este de Libia, Osama Hamad, que controla zonas desde donde parten algunas de las embarcaciones con destino a Creta, pero fue expulsada por violar unas normas diplomáticas antes de que la reunión tuviera lugar.

La norma que, según Hamad, fue violada, establece que los integrantes de misiones internacionales deberán contar con una "autorización oficial" para entrar, salir o desplazarse dentro de la nación magrebí.

Según ACNUR, la agencia de la ONU para refugiados, un total de 19,000 personas han llegado de forma irregular a Grecia entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, de estas 7,140 solo a Creta. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.