×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ucrania
Ucrania

Ucrania contraataca y recupera terreno en la región de Sumi

Analistas militares ucranianos informan de importantes avances ucranianos en el oeste de la zona capturada por Rusia

Expandir imagen
Ucrania contraataca y recupera terreno en la región de Sumi
Rusia ha intensificado su campaña para obstaculizar la movilización militar de Ucrania mediante una serie de ataques selectivos con drones contra centros de reclutamiento en todo el país, los cuales incorporan hasta 27,000 nuevos soldados al mes a pesar de las críticas constantes sobre sus métodos. (EFE/ ROSTYSLAV AVERCHUK)

Las fuerzas ucranianas están contraatacando en la región nororiental de Sumi para recuperar parte de los 200 kilómetros cuadrados de territorio que Rusia ha capturado en los cuatro meses de ofensiva y reducir la amenaza de ataques con drones y artillería contra la capital regional.

La dentista local Olena Drozd dijo a EFE que los residentes continúan sufriendo por las frecuentes alarmas aéreas y ataques rusos.

Sin embargo, aunque muchos están preparados para reubicarse si la situación se vuelve crítica, también están mejor preparados para afrontar la amenaza.

"Siento que me necesitan aquí. Mi hijo de 10 años también quiere estar cerca de su padre, que está luchando en el Ejército", comentó.

Mientras Kiev mantiene silencio sobre la situación rápidamente cambiante en la zona, donde ambos bandos se siguen disputando la iniciativa, analistas militares ucranianos informan de importantes avances ucranianos en el oeste de la zona capturada por Rusia.

Ucrania lucha por hacerse con la iniciativa

Durante la última semana, el Ejército ucraniano logró avanzar hasta 3.4 kilómetros en tres diferentes sectores del área, según el coronel de reserva Kostiantin Mashovets, analista militar del Grupo de Resistencia Informativa.

Según él, las fuerzas rusas en las aldeas de Kindrativka y Oleksiivka enfrentan un riesgo particularmente alto de quedar rodeadas por las fuerzas ucranianas, a menos que se retiren hacia la frontera.

Mashovets advierte que las unidades rusas no han perdido completamente su capacidad de ofensiva, pues han recibido refuerzos.

Sin embargo, solo han logrado avanzar varios cientos de metros en algunas áreas, mientras pierden terreno en otras, asegura.

Como resultado, Rusia controla actualmente significativamente menos de los 200 kilómetros cuadrados, según señaló el analista militar Oleksandr Kovalenko en su último análisis en video.

Retroceso de los avances rusos

Los avances rápidos de Rusia en mayo y junio, impulsados por el uso intensivo de bombas aéreas guiadas, drones suicidas y superioridad numérica, provocaron críticas sobre las fortificaciones y la preparación de Ucrania.

El coronel Andrí Kovalenko, del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, señaló que las principales fortificaciones ucranianas están ubicadas a decenas de kilómetros de la frontera, ya que construirlas en la línea del frente es inviable.

De acuerdo con Dmitró Zhmailo, director del Centro Ucraniano para la Seguridad y la Cooperación, pese a los avances iniciales de Rusia, a medida que aumentaron las bajas rusas y Ucrania desplegó reservas, el impulso ofensivo de las tropas del Kremlin disminuyó.

"Perdieron muchos soldados y quedaron exhaustos, lo que permitió que nuestras fuerzas aprovecharan esta situación durante su reagrupamiento", dijo este experto al canal ucraniano 24TV.

A pesar de la presión continua de Rusia, especialmente cerca de Yunakivka y las alturas dominantes cercanas, los avances significativos allí no son probables a corto plazo, concluyó Zhmailo.

Víctimas civiles

El Ejército ucraniano continuará contraatacando en la zona con el objetivo de alejar a las fuerzas rusas de la capital regional para proteger a los civiles de ataques con artillería y drones, según Kovalenko.

"A diferencia de la ofensiva rusa similar en Járkov, la proximidad de las fuerzas rusas a la capital regional (de Sumi) representa una amenaza mayor para los civiles", explica.

En las últimas 24 horas, ataques rusos con bombas guiadas, drones y cohetes alcanzaron 35 localidades en la región de Sumi, matando al menos a cuatro civiles, incluido un conductor de tractor de 42 años que fue alcanzado por un dron mientras trabajaba en el campo.

Fuerzas ucranianas en suelo ruso

La situación en Sumi está vinculada a la operación en curso de Ucrania en la región rusa de Kursk, con la que comparte frontera.

El comandante en jefe Oleksandr Sirski enfatizó este martes la necesidad de "restaurar posiciones y mantener territorios" en Kursk y Bélgorod, que limita con la región de Járkov.

Destacó que las acciones ucranianas obligan a Rusia a mantener un número importante de fuerzas allí en lugar de poder enviarlas a otras partes del frente, como Sumi.

"El enemigo no encontrará paz allí", afirmó Sirski. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.