×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Refugiados
Refugiados

Unos 2.5 millones de refugiados necesitarán ser reasentados en 2026

Este anuncio se produce en el momento que Estados Unidos suspendió el programa de reasentamiento de refugiados en su territorio

Expandir imagen
Unos 2.5 millones de refugiados necesitarán ser reasentados en 2026
Amneh Saleh Dater (c), una anciana palestina de 80 años, prepara comida junto a sus nietos en el Centro de la Sociedad de Apoyo Social del campo de refugiados palestinos de Shatila, en Beirut (Líbano). (EFE/WAEL HAMZEH)

Unos 2,5 millones de refugiados necesitarán ser reasentados el próximo año, cifra a la baja gracias al retorno voluntario de sirios a su país, indicó la ONU el martes.

Este anuncio se produce en el momento que Estados Unidos suspendió el programa de reasentamiento de refugiados en su territorio.

El reasentamiento es un procedimiento específico y poco común que consiste en trasladar a refugiados desde un país considerado de primer asilo a otro Estado que acepta acogerlos y, eventualmente, concederles la residencia permanente.

"Aunque la cifra sigue siendo elevada, las necesidades anuales de reasentamiento disminuyeron pasando de 2.9 millones para este año a 2.5 millones el próximo, a pesar de que el número de refugiados en el mundo sigue aumentando", declaró la portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), Shabia Mantoo, durante la presentación de los datos.

La disminución se debe principalmente a la evolución de la situación en Siria, que permitió retornos voluntarios, según un comunicado de ACNUR.

Grupos más necesitados

En 2026 los grupos de refugiados con mayor necesidad de reasentamiento serán los afganos (573,400), los sirios (442,400), los sursudaneses (258,200), los sudaneses (246,800), los rohingyas (233,300) y los congoleños (179,500).

Dado el nivel de necesidad y el número limitado de plazas disponibles para el reasentamiento de refugiados, ACNUR hace un llamado a los Estados con programas de reasentamiento a mantenerlos y aumentar su capacidad de acogida.

Para 2026 la comunidad internacional se fijó como objetivo reasentar a 120,000 refugiados, cifra ligeramente superior a los más de 116,000 que pudieron ser reasentados el año pasado.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.