×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Santos Cerdán
Santos Cerdán

Pedro Sánchez afirma que desconocía presunta corrupción de dirigente socialista español que dimitió

Sánchez aseguró que "no conocía absolutamente nada" sobre las presuntas ilegalidades relacionadas a Santos Cerdán

Expandir imagen
Pedro Sánchez afirma que desconocía presunta corrupción de dirigente socialista español que dimitió
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha admitido que los socialistas no debieron confiar en su hasta ahora secretario de Organización, Santos Cerdán, cuya dimisión le ha exigido al conocer el informe de la UCO que le implica en supuestos casos de corrupción. (EFE/DANIEL GONZALEZ)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió perdón a los españoles tras la renuncia del número tres de su Partido Socialista, vinculado a un escándalo de corrupción, y aunque admitió que nunca debió "confiar en él", aseguró que "no conocía absolutamente nada" sobre las presuntas ilegalidades.

"Quiero pedir perdón porque hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán", afirmó el dirigente en rueda de prensa en la sede del Partido Socialista en Madrid, donde reconoció tener "muchos defectos" pero garantizó que "siempre" ha "trabajado por la política limpia".

"No conocía absolutamente nada" sobre las sospechas sobre Cerdán, afirmó Sánchez, quien dijo que se enteró del caso "a lo largo de esta mañana", tras lo cual se reunió con él y le pidió que renunciara.

Informe policial

Santos Cerdán, el número tres del partido que gobierna España desde 2018, decidió renunciar luego de que este jueves un juez del Tribunal Supremo revelara un informe policial que muestra "consistentes indicios acerca de la posible participación" de Cerdán junto al exministro José Luis Ábalos y el cercano asesor de este, Koldo García Izaguirre, "en una adjudicación indebida" de contratos públicos a cambio de dinero.

Este caso es un dolor de cabeza adicional para Pedro Sánchez, cuyo entorno tiene muchos frentes judiciales abiertos.

La esposa de Sánchez, Begoña Gómez, es investigada por presunta corrupción y tráfico de influencias; su hermano, David Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en una institución pública; y el fiscal general, nombrado por el gobierno, quedó a un paso de sentarse en el banquillo por filtrar documentos judiciales contra la oposición.

De todas maneras, Sánchez descartó convocar elecciones anticipadas alegando que este caso "no está afectando al gobierno de España, sino solo al partido".

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.