×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Irán
Irán

Irán se enfrenta a una grave crisis energética con cortes de luz y represas sin agua

Apagones diarios en medio del calor extremo por la falta de inversión y el cambio climático

Expandir imagen
Irán se enfrenta a una grave crisis energética con cortes de luz y represas sin agua
Un hombre prepara un pedido con la luz de su teléfono en la cocina de una cafetería de Teherán, Irán, durante un corte de luz. (FUENTE EXTERNA)

A pesar de ser uno de los principales productores de petróleo y gas del mundo, Irán se enfrenta desde hace varios meses a una grave crisis energética con cortes de energía que afectan a particulares, pero también a la industria y la agricultura.

En Irán, cortes de luz afectan a la vida cotidiana de los ciudadanos, pero también a la producción industrial y agrícola del país.

Hay cortes de luz en casas particulares casi todos los días, que duran entre dos y cuatro horas. Como resultado, algunos hogares no tienen agua porque las bombas no funcionan, mientras que el calor sofocante alcanza entre 30 y 50 grados, dependiendo de la región.

Estos recortes también afectan la industria. Algunas fábricas no tienen electricidad dos días a la semana. Del mismo modo, la electricidad de los pozos agrícolas se corta durante al menos cinco horas al día.

Aumento de las temperaturas

A pesar de que Irán tiene grandes reservas de petróleo y gas, estos recortes pueden explicarse por la falta de inversión en los últimos 15 años, pero también por una sequía sin precedentes que afecta a muchas represas.

Y las temperaturas siguen subiendo. Según el ministro de Energía, este año han aumentado casi cinco grados en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto conduce a un aumento en el consumo de energía de casi el 20%.

Medidas

El Gobierno tuvo que tomar medidas. Ha decidido introducir cortes de energía para responder a estas carencias. El precio de la electricidad también ha subido considerablemente en los últimos meses.

Para limitar el consumo de electricidad, el Gobierno ha realizado cambios en los horarios de trabajo en las administraciones y los bancos, pero también en las escuelas.

Los empleados tienen que ir a trabajar desde las seis de la mañana hasta las 13 horas, al igual que los escolares y los estudiantes de secundaria, porque a primera hora de la mañana hace menos calor.

Las autoridades también han pedido a las industrias que instalen paneles solares para su propio consumo. Pero esto lleva tiempo y no satisface las necesidades inmediatas de la población.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.