×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ucrania
Ucrania

Drones rusos atacan Ucrania tras el rechazo del Kremlin a una propuesta de alto el fuego

Los gobiernos de Estados Unidos y varios países europeos han hecho un esfuerzo concertado para detener los combates

Expandir imagen
Drones rusos atacan Ucrania tras el rechazo del Kremlin a una propuesta de alto el fuego
De izquierda a derecha, el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; el presidente d Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro polaco, Donald Tusk, y el canciller alemán, Friedrich Merz, hacen una llamada con el president de Eestados Unidos, Donald Trump, desde Kiev, Ucrania. (AP FOTO/MSTYSLAV CHERNOV)

Rusia lanzó más de 100 drones Shahed y señuelos contra Ucrania en ataques nocturnos, informó el lunes la Fuerza Aérea ucraniana, después de que el Kremlin rechazara un alto el fuego incondicional de 30 días tras más de tres años de guerra.

Mientras tanto, no hubo respuesta del Kremlin al desafío del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúna con él para conversaciones de paz cara a cara en Turquía esta semana.

Los gobiernos de Estados Unidos y varios países europeos han hecho un esfuerzo concertado para detener los combates, que han matado a decenas de miles de soldados de ambos lados, así como a más de 10,000 civiles ucranianos. Las fuerzas invasoras de Rusia han tomado alrededor de una quinta parte de Ucrania.

En una serie de gestiones diplomáticas durante el fin de semana, Rusia rechazó la propuesta de alto el fuego presentada por los líderes de Estados Unidos y Europa, pero ofreció conversaciones directas con Ucrania el jueves.

Ucrania, junto con aliados europeos, había exigido que Rusia aceptara un alto el fuego a partir del lunes antes de celebrar conversaciones de paz. Moscú rechazó efectivamente esa propuesta y, en cambio, pidió negociaciones directas en Estambul.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que Ucrania aceptara la oferta rusa. Zelenski fue un paso más allá el domingo y presionó a Putin ofreciendo una reunión personal entre los líderes.

Francia añadió su voz a esa oferta el lunes. El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, instó a Putin a aceptar, aunque repitió la posición europea de que debe haber una tregua antes de las conversaciones.

Los líderes europeos dicen que negarse a aceptar el alto el fuego ofrecido por Ucrania supondrá más sanciones para Moscú.

En Kiev, la gente expresó una mezcla de esperanza y desánimo ante los últimos esfuerzos de paz.

Putin no quiere una tregua para detener la guerra porque "significará que ha perdido", dijo Antonina Metko, de 43 años, a The Associated Press.

"Por eso lo están posponiendo. Y todo continuará de la misma manera. Desafortunadamente", dijo.

Vladyslav Nehrybetskyi, de 72 años, fue más optimista y dijo que se estaban sembrando "las semillas" de un acuerdo de paz, aunque "un proceso difícil" se avecina. "Así que esperemos", dijo.

El gobierno ucraniano ha intentado mantener el impulso para un acuerdo de paz iniciado por el gobierno de Trump.

" Ucrania quiere terminar esta guerra y está haciendo todo lo posible para ello", dijo Zelenski en Telegram el lunes. "Esperamos pasos apropiados de Rusia".

Esfuerzos de paz

El líder ucraniano dijo que le habló al papa León XIV sobre los esfuerzos de paz durante su primera conversación telefónica con el nuevo pontífice.

Ucrania cuenta con la ayuda del Vaticano para conseguir el regreso de miles de niños que el gobierno de Kiev dice que han sido deportados por Rusia, dijo Zelenski, agregando que había invitado al papa a visitar Ucrania.

En su primera bendición dominical como pontífice, León pidió una paz genuina y justa en Ucrania. "Llevo en mi corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano", dijo.

En 2022, en los primeros meses de la guerra, Zelenski pidió repetidamente una reunión personal con el presidente ruso, pero su propuesta fue rechazado y finalmente promulgó un decreto declarando que mantener negociaciones con Putin se había vuelto imposible.

Putin y Zelenski solo se han reunido una vez, en 2019. Trump dice que el "odio profundo" entre las partes ha dificultado el avance de los esfuerzos de paz.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos