×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
apagón en España
apagón en España

Restablecen servicio eléctrico en zonas del norte, sur y oeste de España, según gestor de la red

Según Red Eléctrica de España, los trabajos de restauración avanzan progresivamente, aunque advirtieron que la normalización total podría tardar varias horas más

Expandir imagen
Restablecen servicio eléctrico en zonas del norte, sur y oeste de España, según gestor de la red
Una cinta de la policía municipal de Madrid bloquea el acceso a una estación de metro en el centro de Madrid, mientras el metro y los trenes están totalmente fuera de servicio debido a un apagón masivo en España, el 28 de abril de 2025. (AFP/ THOMAS COEX)

Las zonas del norte, sur y oeste de España comenzaron a recuperar el servicio eléctrico más de cuatro horas después de que iniciara un masivo apagón que afectó toda la península ibérica, así lo informó el gestor de la red eléctrica. 

"Ya se ha recuperado la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular empezando a dar suministro a consumidores de dichas zonas", indicó la Red Eléctrica española en un comunicado. 

Según Red Eléctrica de España, los trabajos de restauración avanzan progresivamente, aunque advirtieron que la normalización total podría tardar varias horas más. 

El apagón también impactó gravemente a Portugal y parte del sur de Francia, paralizando el transporte público, interrumpiendo las comunicaciones y afectando el suministro de servicios básicos.  

Mientras las autoridades investigan las causas del corte, continúan los esfuerzos para garantizar la estabilidad de la red. 

Cientos de personas atrapadas 

La policía de Portugal continúa trabajando para rescatar a personas atrapadas en el metro de Lisboa y asiste en el tráfico de las principales calles de la capital portuguesa donde los semáforos han dejado de funcionar debido al apagón.  

Este apagón, que comenzó a media mañana, ha provocado interrupciones en servicios esenciales como el transporte público, las telecomunicaciones y el suministro eléctrico.   

Asimismo, equipos de la policía y de emergencias fueron desplegados para asistir en los rescates, además de atender numerosas llamadas de auxilio por personas atrapadas en ascensores y cortes de tráfico en la capital portuguesa. 

La falta de energía obligó al cierre de oficinas públicas, la interrupción de operaciones en aeropuertos, la paralización de servicios ferroviarios y una congestión masiva del tráfico urbano. En Madrid, incluso el Congreso de los Diputados suspendió sus actividades, y en Barcelona las calles se llenaron de peatones buscando información.  

Las autoridades españolas y portuguesas activaron reuniones de emergencia para evaluar la situación, mientras se investiga si el origen del apagón estuvo en la red de distribución europea.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.