×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Francia
Francia

Suicidios en hospital: presentan demanda contra dos ministras francesas

Acusan a Catherine Vautrin y Élisabeth Borne de homicidio involuntario por crisis hospitalaria

Expandir imagen
Suicidios en hospital: presentan demanda contra dos ministras francesas
Una unidad de Covid en un hospital de Alsacia. Los denunciantes señalan unas condiciones de trabajo deplorables en los hospitales públicos en Francia y acusan a las ministras de provocar indirectamente el suicidio de personal sanitario. (FUENTE EXTERNA)

En Francia, 19 personas se han querellado contra la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin y la ministra de Enseñanza Superior, Elisabeth Borne, por homicidio involuntario y acoso moral. Los denunciantes señalan unas condiciones de trabajo deplorables en los hospitales públicos y acusan a las ministras de provocar indirectamente el suicidio de personal sanitario.

En los hospitales públicos, "las condiciones de trabajo son ilegales y mortíferas", indica una querella presentada por 19 personas contra dos ministras del gobierno de François Bayrou, la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin y la ministra de Enseñanza Superior, Elisabeth Borne.

Ola de suicidios

Trabajo forzado, ritmos de trabajo insostenibles e incluso amenazas por parte de la administración de varios establecimientos han provocado en los últimos años "una ola de suicidios especialmente preocupante" en varias zonas de Francia, al este en Alsacia, al sur en Hérault y en las afueras de París, en Yvelines.

Sin embargo, a pesar de numerosas alertas, las instituciones hacen caso omiso y no existe una voluntad de corregir esta situación, precisa la querella.

La situación se viene agravando desde hace más de una década, según las 19 personas que han presentado la querella, entre las cuales hay personal sanitario y familiares de víctimas.

Su abogada, Christelle Mazza, asegura que ha de aplicarse la ley como a cualquier otra empresa, como ya sucedió con France Télécom hace tres años, donde dos responsables fueron condenados por acoso moral tras prácticas similares por el tribunal de París en septiembre de 2022.

De momento, ninguna de las dos ministras se ha pronunciado al respecto. Además, el ministro adjunto de Sanidad, Yannick Neuder, también está implicado en las acusaciones.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.