×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Rusia deja en libertad a bailarina ruso-estadounidense en intercambio de prisioneros

Ksenia Karelina regresa a EE. UU. tras la liberación de Arthur Petrov

Expandir imagen
Rusia deja en libertad a bailarina ruso-estadounidense en intercambio de prisioneros
Al no ser liberada en un intercambio de prisioneros, Ksenia Karelina habría tenido que pasar los próximos 12 años de su vida en una colonia penal. Los tribunales rusos la declararon culpable de "traición" por donar 100 dólares a una organización benéfica ucraniana. (FUENTE EXTERNA)

Tras más de un año en prisión, una bailarina ruso-estadounidense de ballet acaba de ser puesta en libertad. Ksenia Karelina está de camino a Estados Unidos. Esta artista fue condenada a prisión el año pasado por "traición". Su puesta en libertad se considera una señal del acercamiento entre Washington y Moscú.

Ksenia Karelina habría tenido que pasar los próximos 12 años de su vida en una colonia penal. Los tribunales rusos la declararon culpable de "traición" por donar 100 dólares a una organización benéfica ucraniana.

Hace unas horas, en Abu Dabi, la joven ha sido puesta en libertad a cambio de la liberación de Arthur Petrov.

"La estadounidense Ksenia Karelina está en un avión de vuelta a Estados Unidos. Fue detenida injustamente por más de un año y el presidente (Donald) Trump logró su liberación", anunció el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la red social X.

Intercambio

El germano-ruso Petrov fue detenido por los estadounidenses en 2023, acusado de exportar ilegalmente a Rusia componentes electrónicos utilizados con fines militares.

El servicio de seguridad ruso FSB precisó, en un comunicado citado por la agencia de noticias rusa Ria Novosti, que el ruso-alemán Arthur Petrov fue liberado en los Emiratos Árabes Unidos a cambio de la bailarina.

Este intercambio se produce mientras este jueves 10 de abril comienzan nuevas conversaciones entre ambos países en el consulado ruso de Estambul. Las delegaciones debatirán sobre sus misiones diplomáticas y sobre cómo ponerlas de nuevo en marcha. En los últimos años, ambas partes han expulsado a numerosos diplomáticos.

Sin embargo, un alto el fuego en Ucrania no está en la agenda.

Donald Trump empieza a comprender que Vladimir Putin no está realmente dispuesto a poner fin a los combates. Mientras Estados Unidos y Rusia empiezan a avanzar hacia la normalización, Washington deja de lado por el momento los puntos conflictivos, por falta de resultados.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.