×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
UE
UE

Ucrania: los europeos aprueban un decimosexto ´paquete´ de sanciones contra Rusia

Los países europeos han aprobado la prohibición del aluminio ruso y restricciones al petróleo

Expandir imagen
Ucrania: los europeos aprueban un decimosexto ´paquete´ de sanciones contra Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a la espera de nuevo ´paquete´ de sanciones contra Rusia aprobado por la UE. (FUENTE EXTERNA)

Los embajadores de los Veintisiete aprobaron el miércoles 19 de febrero un nuevo y decimosexto "paquete" de sanciones contra Rusia, que incluye la prohibición de importar aluminio ruso en la Unión Europea (UE), según diplomáticos en Bruselas.

Estas nuevas sanciones, cuya adopción formal por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE está prevista para el lunes, incluyen también nuevas medidas para limitar las exportaciones rusas de petróleo, según estas fuentes.

El martes se habló mucho de sanciones económicas, primero en Arabia Saudita, entre el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio y su homólogo ruso Sergei Lavrov, pero también en Bruselas, donde el ministro francés de Asuntos Exteriores Jean-Noël Barrot anunció un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, informa nuestro corresponsal en Bruselas, Pierre Benazet.

Nuevo paquete de sanciones

Este será el decimosexto "paquete" de sanciones europeas contra Rusia y su adopción está prevista para el lunes 24 de febrero, día de la próxima reunión de los 27 ministros de Asuntos Exteriores de la UE y también del tercer aniversario de la invasión rusa.

Pero las sanciones europeas se activaron dos días antes de esta fecha, tras el reconocimiento por el Kremlin de la independencia de las repúblicas separatistas de Luhansk y Donetsk.

Esta decimosexta serie de sanciones tiene por objeto intensificar la lucha contra los circuitos paralelos de reventa de hidrocarburos rusos. En enero, el Primer Ministro húngaro, Viktor Orbán, se opuso hasta el último momento a la renovación de las sanciones actuales, esperando una señal de Washington de que se levantarían las sanciones estadounidenses.

Hoy, para los europeos, nada cambia mientras no haya un plan de paz creíble; se trata de ayudar a Ucrania a llegar a las futuras negociaciones desde una posición de fuerza, y los europeos se sienten alentados por las declaraciones del Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en el sentido de que las sanciones de la UE implican que la Unión tendrá que sentarse a la mesa de negociaciones.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.