×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Murió calcinado dentro de su propia cámara hiperbárica

En abril de 2024, en el estado de Michigan, un niño de cinco años murió en una explosión similar

Expandir imagen
Murió calcinado dentro de su propia cámara hiperbárica
Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en la clínica que él mismo fundó, Havasu Health and Hyperbarics, en Lake Havasu City, Arizona. (FUENTE EXTERNA)

Walter Foxcroft tenía 43 años y una clínica que prometía llevar la terapia hiperbárica a una nueva dimensión en el estado de Arizona. No llegó a verla consolidarse. Su cuerpo fue hallado completamente calcinado dentro de una cámara hiperbárica, en la misma clínica que él fundó: Havasu Health and Hyperbarics, ubicada en Lake Havasu City, al suroeste de Estados Unidos. 

El fuego comenzó alrededor de las 11 de la noche del jueves. A esa hora, los bomberos recibieron una alerta por incendio en el edificio. Al llegar, encontraron humo saliendo del inmueble. Dentro, una cámara hiperbárica estaba destruida por completo y contenía el cuerpo sin vida de Foxcroft. Era la única persona en el lugar. No hubo más heridos. 

El parte del Departamento de Bomberos confirmó que la víctima fue encontrada en el interior del dispositivo, sin especificar si se trataba de una sesión en curso, una revisión técnica o alguna operación rutinaria. 

La clínica había abierto en 2024 como el primer centro de terapias hiperbáricas integradas de Arizona. El sitio ofrecía sesiones para tratar quemaduras, lesiones crónicas, enfermedades neurológicas y también aplicaciones complementarias en medicina alternativa.

El tratamiento consiste en exponer al cuerpo a una alta concentración de oxígeno dentro de un ambiente sellado a presión. Por eso mismo, las normas federales exigen medidas rigurosas de seguridad, especialmente ante la presencia constante de oxígeno puro, altamente inflamable. 

Expandir imagen
Infografía
Cámara hiperbárica consiste en exponer al cuerpo a una alta concentración de oxígeno dentro de un ambiente sellado a presión. (IMAGEN ILUSTRATIVA)

Niño de 5 años murió

En abril de ese mismo año, en el estado de Michigan, un niño de cinco años murió en una explosión similar. Cuatro empleados de la clínica que operaba el equipo fueron imputados por homicidio involuntario y negligencia grave.  

Walter Foxcroft había estudiado Ciencias Fisiológicas en la Universidad de Arizona y se doctoró en Fisioterapia en Touro Nevada en 2012. Trabajó en clínicas de rehabilitación hasta abrir su propio centro.

En su juventud, fue mascota oficial del equipo universitario y animador del club de fútbol americano Arizona Cardinals, al que acompañó hasta el Super Bowl de 2006. 

  • El caso está ahora en manos de investigadores especializados en incendios y de reguladores federales. Las autoridades no han descartado una reacción química, una chispa eléctrica o un fallo humano. No se ha informado aún si la cámara cumplía con las especificaciones técnicas exigidas por la normativa vigente. 

El Gobierno federal, la FDA y la Asociación Médica Americana han reiterado que las terapias hiperbáricas deben realizarse bajo supervisión especializada y en entornos controlados.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.