×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Canal de Panamá
Canal de Panamá

Canal de Panamá: Trump mantiene la presión pese al acuerdo entre Hutchinson y BlackRock

Trump amenaza con "recuperar" el Canal de Panamá tras acuerdo portuario de 19,000 millones

Expandir imagen
Canal de Panamá: Trump mantiene la presión pese al acuerdo entre Hutchinson y BlackRock
Los manifestantes sostienen una pancarta que dice "El Canal de Panamá no está en venta" durante una protesta contra su toma de posesión en la ciudad de Panamá frente a la residencia del embajador de Estados Unidos en la ciudad de Panamá. (FUENTE EXTERNA)

En su discurso ante el Congreso, el presidente estadounidense aseguró que Estados Unidos "recuperará" el Canal de Panamá, un día después de que la empresa hongkonesa Hutchinson anunciara un principio de acuerdo con un consorcio liderado por la estadounidense BlackRock para la venta de la mayoría de los puertos que opera, incluidos los dos del Canal de Panamá.

La operación podría costar al consorcio estadounidense un total de 19,000 millones de euros, y satisfaría el deseo de Donald Trump de recuperar influencia en la zona.

"Para reforzar aún más nuestra seguridad nacional, mi administración va a recuperar el Canal de Panamá, y ya hemos empezado a hacerlo", declaró el presidente estadounidense el martes por la noche, refiriéndose al acuerdo anunciado ese mismo día. Donald Trump había amenazado con recuperar el canal el día de su investidura alegando que, en su opinión, estaba siendo explotado por China.

Venta de puertos

El martes, cuando se anunció el acuerdo, las autoridades panameñas se limitaron a señalar la próxima venta de los dos puertos gestionados por la empresa hongkonesa Hutchison en ambos extremos del Canal de Panamá. "Se trata de una transacción global entre dos empresas privadas, motivada por intereses mutuos", reaccionó la presidencia del pequeño país centroamericano.

El comunicado se limita a precisar que "el Gobierno velará por el respeto de las regulaciones y leyes locales", pero sobre todo precisa que la auditoría actualmente en curso sobre el funcionamiento de estas dos infraestructuras finalizará a pesar de todo.

Esta inspección se llevó a cabo hace algunas semanas, cuando Donald Trump aumentó la presión, denunciando un dominio chino sobre el canal.

La acusación sorprendió, dado que Panamá tiene plena autoridad sobre el canal, y que Hutchison -presente en Panamá desde 1997, y cuya concesión de 25 años fue renovada en 2021- sólo gestionaba dos de los puertos de la zona, siendo uno de los otros tres ya operado por una empresa estadounidense.

El gigante hongkonés aseguró que su retirada de Panamá no tenía nada que ver con las amenazas de Trump.

Pero está por ver si la probable absorción de los puertos de Balboa y Cristóbal por parte del consorcio liderado por BlackRock será suficiente para satisfacer al presidente estadounidense.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.