×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Fraude
Fraude

Fingió ser muda por 16 años hasta que un detective privado la descubrió

La sentencia destaca que la mujer mantenía conversaciones habituales con vecinos, madres en la escuela y comerciantes

Expandir imagen
Fingió ser muda por 16 años hasta que un detective privado la descubrió
Una mujer fue descubierta de cometer fraude en Andalucía, España, luego de fingir ser muda durante 16 años para cobrar una pensión. (FUENTE EXTERNA)

Fingir una discapacidad durante más de una década para cobrar una pensión puede parecer cosa de ficción, pero ocurrió en la vida real.

Una mujer en Andalucía, España, fue descubierta tras 16 años haciéndose pasar por muda para recibir pagos por incapacidad absoluta. La verdad se destapó gracias al trabajo de un detective privado, y ahora se enfrenta a una posible sanción penal por fraude a la Seguridad Social.

Todo comenzó en 2003, cuando la entonces cajera de un supermercado denunció haber perdido el habla tras un supuesto ataque por parte de una clienta. Seis años más tarde, en 2009, las autoridades laborales le otorgaron una pensión por incapacidad permanente, considerada consecuencia de un accidente laboral.

Sin embargo, en 2019, el psicólogo de la mutua encargada de pagar la pensión notó irregularidades. Según explicó el abogado Pere Vidal, del bufete Roca Junyent, la paciente permanecía en silencio, pero no mostraba intención alguna de comunicarse, algo poco habitual en casos de mutismo derivado de trauma.

Detective privado

Ante la sospecha, la mutua decidió contratar a un detective, quien logró obtener una prueba concluyente: al acercarse y preguntarle por una dirección, la mujer respondió sin dificultad, revelando así que hablaba con total normalidad.

La investigación se presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que dictaminó que la mujer había simulado su condición. Como resultado, ha perdido el derecho a la pensión y se remitió el caso a la Fiscalía para evaluar posibles cargos penales.

    

La sentencia destaca que la mujer mantenía conversaciones habituales con vecinos, madres en la escuela y comerciantes, lo que desmonta su versión de los hechos. Tras años de engaño, lo que parecía una discapacidad terminó siendo uno de los fraudes más llamativos del sistema laboral español.   

¿Qué es la mutua?

Una mutua es una asociación de empresarios sin ánimo de lucro que colabora con el sistema de Seguridad Social en la gestión de importantes prestaciones del sistema de Seguridad Social como son las contingencias profesionales, la incapacidad temporal o el cese de actividad de los trabajadores autónomos.

TEMAS -