×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Miguel Uribe
Miguel Uribe

VIDEO | Las palabras del padre de Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano asesinado en atentado

El padre de Uribe Turbay dice que la violencia le arrebató a su hijo 34 años después que a su esposa

Miguel Uribe Londoño, padre del recién fallecido senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, explicó cómo la violencia le arrebató a su esposa Diana y ahora a su vástago, quien murió tras resultar herido en un atentado el pasado 7 de junio.

"Hace 34 años, la guerra se llevó a quien fue mi esposa, Diana Turbay. Con todo el dolor de mi alma, tuve que darle a un niño de apenas cuatro años la horrenda noticia del asesinato de su madre... hoy, 34 años después, esta absurda violencia me arrebata también a ese mismo niño, que se convirtió en un hombre bueno, esposo amoroso, padre ejemplar y líder honrado y valiente", expresó. 

Durante las honras fúnebre en la Catedral Primada de Colombia, el progenitor de Uribe Turbay resaltó que no es una coincidencia que su hijo haya sido víctima del terrorismo cuando él levantó "su bandera de lucha" y calificó el crimen de su hijo como de lesa humanidad.

Colombia segura

Asimismo, indicó que solo cuando consigan que Colombia sea segura, tendrán paz. También puntualizó que estarán luchando para que todo el peso de la ley caiga sobre los responsables de la muerte de su hijo.

"Las ideas de Miguel, inspiradas por sus propias vivencias y moldeadas por los resultados de la presidencia de Álvaro Uribe Vélez, a quien mi hijo calificaba como el líder que liberó a este país en 2002, explican por qué su destino era llegar al Centro Democrático, el partido que siempre le ha ofrecido a Colombia la respuesta al más trascendente clamor nacional; la seguridad", subrayó.

Uribe Londoño señaló que "esta guerra" tiene culpable y saben quién la promueve y la permite. Asimismo, exhorto a la población a no permitirla más.

"Los convoco a que respondamos a este hecho cobarde y siniestro con absoluto civismo y profundo patriotismo para defender nuestra forma de vida, la democracia. No le demos el gusto a los que promueven la violencia, respondamos con acción inteligente y con más democracia".

Asimismo, exhortó a los colombianos a que aprovechan la oportunidad en el 2026 de "fenar esta locura", para que tenga sentido la causa por la que luchaba Uribe Turbay.

"Asesinaron a Miguel, pero jamás podrán asesinar su propósito. Las ideas son indestructibles, pero necesitan ser (6:27) materializadas para cambiar la historia de un país", expresó.

Muerte de Turbay

Uribe Turbay murió este lunes 11 de agosto luego de ser gravemente herido en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá.

Luego de 65 días hospitalizado, el pasado sábado, se informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud, hasta que el lunes, su esposa María Claudia Tarazona confirmó su muerte.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.