×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Evo Morales
Evo Morales

"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles

El líder indígena pretendía buscar un cuarto mandato en estos comicios, pero quedó inhabilitado por un fallo del tribunal constitucional

Expandir imagen
No me voy a escapar, afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
El expresidente de Bolivia Evo Morales participa en un evento con sus seguidores y delegaciones del Runasur en Ivirgarzama (Bolivia). (EFE/JORGE ABREGO)

"No me voy a escapar": el expresidente Evo Morales, prófugo de la justicia, dijo en  entrevista con la AFP que seguirá dando "batalla en las calles y caminos" de Bolivia, ante la  probable victoria de sus opositores de derecha en las elecciones del domingo.

El líder indígena, que gobernó entre 2006 y 2019, pretendía buscar un cuarto mandato en estos comicios, pero quedó inhabilitado por un fallo del tribunal constitucional que señaló que nadie puede gobernar el país más de dos períodos.

Desde el año pasado se refugia en Lauca Eñe, un pequeño poblado del Trópico de Cochabamba, para evadir una orden de captura por un caso de presunta trata de una menor cuando era presidente, cargo que él niega.

Victoria de la derecha

Según Morales, no saldrá de Bolivia si gana la derecha tras 20 años de dominio del Movimiento Al Socialismo, que lideró hasta antes de abandonar sus filas este año por su disputa con el presidente Luis Arce.

"Me voy a defender, no me voy a ir. Dicen: 'Se va a escapar a Cuba'. No me voy a escapar", señaló el dirigente cocalero.

Las encuestas anticipan un duelo reñido entre el millonario Samuel Doria Medina y el exmandatario Jorge Quiroga (2001-2002), quienes se verían en una segunda vuelta el 19 de octubre.

Ambos son enconados adversarios de Morales. "Estoy con mi pueblo, no voy a abandonar al pueblo boliviano", remarcó el expresidente, que en el 2019 se exilió por un año tras verse forzado a renunciar en medio de protestas, después de que fue acusado de cometer un fraude en las elecciones de ese año.

En ese sentido, dio a entender que no dará tregua al próximo gobierno y que estará de vuelta en la "batalla en las calles y en los caminos".

Morales encabezó violentas protestas y bloqueos de vías contra Arce, a quien acusó de excluirlo de la carrera electoral en complot con los jueces.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.