VIDEO | Colombia despide a Miguel Uribe Turbay, el asesinado aspirante que unió el país
El féretro, cubierto con la bandera de Colombia, llegó en la noche al Capitolio Nacional. Mientras que, la cámara ardiente permanecerá abierta hasta el miércoles al mediodía
Con honores militares, pañuelos blancos y un minuto de silencio, Colombia comenzó este lunes el adiós al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido a la 1:56 de la madrugada a consecuencia de las heridas sufridas en un atentado ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.
El féretro, cubierto con la bandera de Colombia, llegó en la noche al Capitolio Nacional, donde fue recibido por la Guardia Presidencial y trasladado al Salón Elíptico para instalar la cámara ardiente que permanecerá abierta hasta el miércoles al mediodía. Oficiales de la Policía Nacional portaron el ataúd desde la Plaza Núñez, acompañados por su esposa, María Claudia Tarazona; su padre, Miguel Uribe Londoño; su hermana María Claudia Hoyos Turbay y otros familiares.
La ceremonia comenzó con el himno nacional y un minuto de silencio, seguido de palabras de la primera vicepresidenta del Senado, Ana Paula Agudelo, quien llamó a que "se avance en las investigaciones y se haga justicia ante este magnicidio que ha conmovido al país". El presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López, afirmó que Colombia "no va a ceder ni un centímetro ante la violencia" para evitar que se repitan hechos como este.
Entre los asistentes se encontraban los expresidentes César Gaviria (1990-1994) y Juan Manuel Santos (2010-2018), congresistas de distintas fuerzas políticas, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el jefe de la misión diplomática de EE.UU., John T. McNamara, y el precandidato presidencial Juan Daniel Oviedo. Los únicos representantes del Gobierno nacional presentes fueron el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Dapre, Angie Rodríguez. Según medios locales, la viuda y sus hijos se retiraron antes de que ambos ingresaran al recinto.
- María Claudia Tarazona, en su primera intervención pública tras la muerte de su esposo, pidió justicia sin venganza: "Romper una familia es el acto de violencia más horrible que se pueda cometer jamás. Miguel soñaba con un país donde ningún niño repitiera la historia que hoy su hijo está viviendo".
El atentado
Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando se dirigía a un grupo de simpatizantes en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. El ataque fue perpetrado por un joven de 15 años, presuntamente manipulado por redes criminales. La Fiscalía mantiene abiertas las investigaciones para identificar a los autores intelectuales.
El senador permaneció 64 días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe, donde murió a consecuencia de un derrame en el sistema nervioso central. Su despedida se realizará el miércoles 13 de agosto en la Catedral Primada de Colombia.
En el mismo Salón Elíptico del Congreso, donde hoy se le rinden honores, fueron despedidos en años anteriores su abuelo, el expresidente Julio César Turbay (1978-1982), y su abuela, Nydia Quintero, fallecida en junio de este año.