×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Venezuela
Venezuela

Sindicato venezolano informa la excarcelación de un periodista tras 11 meses detenido

Aún permanecen al menos 19 periodistas y trabajadores de la prensa privados de libertad

Expandir imagen
Sindicato venezolano informa la excarcelación de un periodista tras 11 meses detenido
El periodista José Gregorio Camero, detenido el 3 de agosto de 2024 tras asistir a una manifestación en el estado Guárico, Venezuela, en el contexto de protestas contra el resultado oficial de las presidenciales de julio del año pasado. (FUENTE EXTERNA)

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela informó este martes de la excarcelación del periodista José Gregorio Camero, detenido el 3 de agosto de 2024 tras asistir a una manifestación en el estado Guárico (centro), en el contexto de protestas contra el resultado oficial de las presidenciales de julio del año pasado, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

"Le fueron impuestas medidas cautelares sustitutivas de libertad, entre ellas presentación ante tribunales cada 30 días y prohibición de salida del país", reseñó el SNTP en una nota de prensa, en la que añadió que Camero fue liberado la noche del lunes.

Asimismo, señaló que el periodista fue acusado de los delitos de "terrorismo, incitación al odio y asociación para delinquir", lo que considera "cargos desproporcionados y sin fundamento que han sido empleados recurrentemente contra trabajadores de la prensa en Venezuela".

Privados de libertad

"Con su excarcelación, aún permanecen al menos 19 periodistas y trabajadores de la prensa privados de libertad por el ejercicio de su labor informativa o por razones vinculadas a su activismo", apuntó.

  • El SNTP explicó que Camero fue detenido en agosto del año pasado tras acudir a una manifestación en Valle de la Pascua, estado Guárico, en contra del resultado oficial de las elecciones presidenciales, que se celebraron el 28 de julio y en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Maduro, un resultado cuestionado por la oposición mayoritaria y parte de la comunidad internacional.

"José Gregorio fue, observó, hizo algunas fotografías y se retiró. Cuando se alejaba de la concentración, a plena luz del día, una camioneta sin placas lo interceptó. De ella bajaron hombres armados y con los rostros cubiertos, lo encapucharon también a él, estuvo así desde el mediodía hasta las nueve de la noche cuando llegó a San Juan de los Morros, a 210 kilómetros del lugar en el que le habían quitado la libertad", relató la organización gremial.

En abril pasado, la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) exigió una "atención médica especializada" para Camero, por padecer -según reportes de familiares- "problemas cardíacos".

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.