×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Agua
Agua

El 10 % de los cubanos carece de un acceso adecuado al agua, según cifras oficiales

La sequía también ha dificultado el acceso al agua e incide principalmente en la región oriental del país

Expandir imagen
El 10 % de los cubanos carece de un acceso adecuado al agua, según cifras oficiales
Entre las medidas gubernamentales de Cuba figura la ejecución de 206 obras hidráulicas, entre inversiones y acciones de mantenimiento y la adquisición de unos 1.390 equipos de bombeo. (FUENTE EXTERNA)

Cerca de un millón de personas carece de un acceso adecuado al agua en Cuba, alrededor del 10 % de la población total, debido principalmente a los apagones y averías en los equipos de bombeo y redes hidráulicas, informó este miércoles la prensa estatal.

El presidente del estatal Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez, informó el martes al Parlamento (unicameral) que la rotura de equipos afecta a 300,000 personas del total.

El funcionario comentó que la sequía también ha dificultado el acceso al agua e incide principalmente en la región oriental del país.

"En mayo –cuando suele comenzar el periodo lluvioso– el comportamiento representó solo el 41 % de la media histórica, y para este mes los pronósticos auguran escasas precipitaciones", explicó Rodríguez, según el diario oficial Granma.

La cifra representa un incremento respecto a septiembre del año pasado cuando los afectados eran 600,000 personas -un 7 % de la población-.

Las provincias La Habana, Pinar del Río y Artemisa (oeste), Villa Clara y Cienfuegos (centro), Santiago de Cuba y Granma (este) están dentro de las más afectadas.

Inestabilidad del sistema

Las autoridades cubanas han explicado en varias ocasiones que "la inestabilidad del sistema electroenergético nacional impide proteger los circuitos que albergan los equipos de abasto". La crisis energética se refleja en apagones diarios que superan muchas veces las 20 horas.

Cuando regresa la corriente eléctrica tras un corte eléctrico, "el agua demora hasta tres o cuatro horas en retornar porque los sistemas necesitan presurizarse para llegar a su destino".

Entre las medidas gubernamentales del país figura la ejecución de 206 obras hidráulicas, entre inversiones y acciones de mantenimiento y la adquisición de unos 1,390 equipos de bombeo.

La crisis con el agua ha motivado protestas de ciudadanos en La Habana y otras provincias del país que reclaman agua potable.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.