Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
El mandatario declinó buscar la reelección en los comicios generales del próximo 17 de agosto

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este martes que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión en noviembre próximo y que "desde la academia" denunciará lo que el próximo Gobierno haga "en contra del pueblo boliviano".
"Yo soy académico, soy profesor universitario, yo voy a volver a la academia, a la universidad, a mi alma mater voy a volver. Y ahí estaremos dando clase y desde ahí también estaremos pronunciándonos sobre lo que vaya a hacer el Gobierno de turno que no esté en beneficio del pueblo boliviano", afirmó Arce en una conferencia de prensa en La Paz.
El gobernante respondió de esa forma a una consulta sobre su futuro una vez que termine su gestión presidencial, ante denuncias de supuestos casos de corrupción que involucran al mandatario y a su familia, que Arce calificó como una "guerra sucia".
El mandatario declinó buscar la reelección en los comicios generales del próximo 17 de agosto y recientemente también renunció a ser candidato a primer senador por La Paz por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).
La postulación del presidente al Senado fue criticada en su momento por sus detractores, quienes consideraron que buscaba "impunidad" ante eventuales proceso legales.
Arce consideró que fue "correcta" su decisión de no ser candidato porque, a su juicio, el asunto "se estaba politizando" y "se estaba utilizando ya muchos argumentos que la derecha suele utilizar en el contexto internacional", cuando un "Gobierno popular" participa en las elecciones.
También sostuvo que sabe "lo que ha hecho la derecha cuando llega al Gobierno" y que lo vivió tras la crisis postelectoral de 2019 que derivó en la renuncia y salida del país del entonces presidente Evo Morales (2006-2019), lo que para el MAS fue un "golpe de Estado" en su contra.
"Sabemos lo que son capaces de hacer, pero a eso estamos dispuestos, nosotros como militantes de la izquierda revolucionaria, no los que se escapan, sino los que se enfrentan, vamos a estar aquí enfrentando porque no tenemos absolutamente nada que ocultar", afirmó Arce, que ahora está distanciado de Morales.
Aseguró que no se irá de Bolivia e insistió que desde "la academia" aplaudirá lo que los próximos gobernantes "hagan bien para el país", pero también denunciará "todo lo que vaya en contra del pueblo boliviano".
- Arce entregará el mando del país el próximo 8 de noviembre al Gobierno que sea elegido en los comicios de agosto, en los que los bolivianos también votarán para renovar al Parlamento nacional para el próximo quinquenio.
El partido oficialista se fragmentó por la pelea entre Morales y Arce por el control del MAS, la forma de administrar el Gobierno y la candidatura oficialista para las elecciones, a lo que se sumó la decisión del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de postularse por su cuenta.
Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato pese a no tener partido y a que el Tribunal Constitucional ratificó recientemente que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.