×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
ONU
ONU

Grupo de la ONU para Nicaragua expresa preocupación por exiliados tras asesinato de Samcam

Los expertos ya advirtieron en un informe publicado a principios de este año que las acciones represivas del Gobierno nicaragüense trascendían las fronteras del país

Expandir imagen
Grupo de la ONU para Nicaragua expresa preocupación por exiliados tras asesinato de Samcam
"Estos delitos representarían una escalada en el alcance y la gravedad de la represión transnacional contra los opositores nicaragüenses", subrayó el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU. (FUENTE EXTERNA)

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU condenó enérgicamente el reciente asesinato del opositor Roberto Samcam, quien vivía refugiado en la vecina Costa Rica desde 2018, y expresó su profunda preocupación por la seguridad de otros exiliados nicaragüenses en todo el mundo.

"Confiamos que la investigación permita esclarecer los motivos de este terrible acto y brindar justicia a su familia", señaló este martes en un comunicado el presidente del grupo de expertos, Jan-Michael Simon.

El grupo compuesto por tres juristas recordaron casos similares como el de Joao Maldonado, quien sobrevivió a dos ataques en 2021 y 2024 en Costa Rica, y Rodolfo Rojas, hallado muerto en 2022 en Honduras.

"Estos delitos representarían una escalada en el alcance y la gravedad de la represión transnacional contra los opositores nicaragüenses", subrayaron.

"Ningún lugar en el mundo parece ser seguro para los nicaragüenses que se oponen al Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo", agregó Reed Brody, que también es un experto del Grupo de Naciones Unidas.

Acciones que trascienden fronteras

Los juristas ya advirtieron en un informe publicado a principios de este año que las acciones represivas del Gobierno nicaragüense trascendían las fronteras del país y afectaban a opositores reales o presuntos que residían en el extranjero.

La jurista uruguaya Ariela Peralta, tercera componente del grupo de expertos, subrayó que las tácticas del Gobierno nicaragüense incluyen amenazas, presión financiera o prohibición de entrada en el país, "y la posibilidad de que el asesinato de Samcam sea parte de este patrón no se debe descartar".

Samcam, mayor retirado del ejército nicaragüense, se refugió en Costa Rica hace siete años, tras haber denunciado públicamente la represión estatal, adquiriendo posteriormente la nacionalidad española.

En 2023 las autoridades nicaragüenses le privaron arbitrariamente de su nacionalidad, al igual que a más de 450 presuntos disidentes

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.