×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Panamá
Panamá

Una persona muere durante protestas contra reforma de pensiones en Panamá

Manifestantes acusan al gobierno de represión letal

Expandir imagen
Una persona muere durante protestas contra reforma de pensiones en Panamá
Un policía dispara gas lacrimógeno para dispersar manifestantes que bloquean una carretera en Almirante, Bocas del Toro, Panamá. (FUENTE EXTERNA)

Tras una nueva jornada de protestas de diversos colectivos contra una reforma de pensiones, fuentes oficiales confirmaron la muerte de una persona este martes en Panamá, a quien encontraron con "una herida en la espalda".

Hace ya más de un mes que manifestantes salen a las calles contra la reforma de pensiones del gobierno del presidente José Raúl Mulino y se reportan choques con las fuerzas de seguridad.

Persona fallecida

Esta vez, luego de dispersar las protestas con gases lacrimógenos, la policía encontró a una persona fallecida, tirada en la vía "con "una herida en la espalda", según afirmó el viceministro de Seguridad, Luis Felipe Icaza.

El siniestro se dio en la localidad de Rambala, en la provincia caribeña de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica, donde el herido fue atendido por paramédicos en un principio para luego ser trasladado al hospital, donde se declaró su deceso.

Icaza negó que las fuerzas policiales hubieran utilizado armas letales, pero la Asociación Universitaria Reforma Estudiantil acusó al gobierno de cometer un "crimen" por el "asesinato de un compañero de lucha".

Desde el sábado, grupos de personas encapuchadas han cortado con troncos y piedras el paso de vehículos en diversas rutas de Bocas del Toro. El gobierno panameño ha desplegado un operativo de seguridad con la presencia de 1,300 policías en la región.

Hasta el momento, más de 500 personas fueron detenidas por las protestas, que se desencadenaron luego de la aprobación de una reforma del seguro social el pasado marzo. Sindicatos de la construcción, maestros y grupos indígenas son los principales opositores, argumentando que esta aumenta la edad de jubilación y privatiza las pensiones.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.