×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Chavismo
Chavismo

Maduro consolida su poder en unas elecciones boicoteadas por la oposición

El chavismo se queda con casi todo el poder en Venezuela

Expandir imagen
Maduro consolida su poder en unas elecciones boicoteadas por la oposición
"Hoy hemos demostrado el poder del chavismo", celebró Maduro en la plaza Bolívar de Caracas después de la lectura de los resultados. (AP)

Todas las gobernaciones menos una, mayoría absoluta probable en el Parlamento: el partido del presidente Nicolás Maduro arrasó en las elecciones de este domingo, en las cuales la mayoría de la oposición decidió no participar y llamó a no votar.

Un mapa prácticamente unicolor y un parlamento dominado por el chavismo es el resultado de la elección de este domingo en Venezuela que la oposición afirma fue de altísima abstención, aunque sus números difieren de los publicados por la autoridad electoral.

Veintitrés de 24 gobernaciones y el 83% de los votos nacionales fueron adjudicados al partido de gobierno en las elecciones regionales y legislativas de Venezuela de este domingo, según el anuncio de la autoridad electoral hecho casi a la medianoche de este domingo en Caracas.

Participación vs. votantes

Expandir imagen
Infografía
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el centro, hace un gesto a sus partidarios durante un mitin de cierre de campaña para las elecciones regionales el 25 de mayo, en Caracas, Venezuela. (AP)

Según los datos brindados por el organismo, participaron unas 5.5 millones de personas para una participación de 42%, aunque los números no coinciden con el total del registro electoral de 21 millones de votantes.

Nicolás Maduro celebró que su partido se impuso en todo el país, incluso en la gobernación del nuevo estado Guayana Esequiba, que el gobierno de Venezuela considera parte del territorio en disputa con Guyana, aunque ese territorio ha sido administrado por Guyana durante más de 100 años.

"Hoy hemos demostrado el poder del chavismo", celebró Maduro en la plaza Bolívar de Caracas después de la lectura de los resultados. "Esta victoria es la victoria de la paz y la estabilidad de toda Venezuela", dijo.

Además, sostuvo que fueron detectados grupos que supuestamente planificaron acciones violentas.

"Pero gracias a la fusión popular, militar, policial, a la inteligencia estratégica de la revolución bolivariana, logramos capturarlos y neutralizar el plan de violencia. Y las elecciones han sido en paz", dijo Maduro.

Galíndez electo

Alberto Galíndez fue el único opositor anunciado como gobernador electo en el pequeño estado Cojedes, el de menor abstención oficial. La oposición, por tanto, perdió otros tres despachos.

El partido de Maduro también quedará con casi el 90% de los escaños de la unicameral Asamblea Nacional.

La líder opositora María Corina Machado había llamado a no participar para reiterar la denuncia de fraude de las elecciones presidenciales de 2024. Desde su equipo se afirmó que la votación real de este domingo fue de 12.5%.

Las elecciones se realizaron apenas días después de la detención del dirigente Juan Pablo Guanipa, próximo a Machado, y otros 69 opositores acusados de integrar una "red terrorista" para sabotear estos comicios.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.