×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Evo Morales
Evo Morales

Fallo a favor de Evo Morales por presunto abuso a una menor desata polémica en Bolivia

Expertos en temas judiciales señalan que el fallo de la juez se puede apelar y que, en su caso, deberá hacerlo la Fiscalía

Expandir imagen
Fallo a favor de Evo Morales por presunto abuso a una menor desata polémica en Bolivia
El expresidente Evo Morales en un acto frente a sus seguidores en Lauca Ñ, en la región del Chapare, Bolivia, el 10 de noviembre de 2024, en medio de un conflicto político con el gobierno del presidente Luis Arce. (ARCHIVO AP/ JUAN KARITA)

Un fallo que favorece al expresidente Evo Morales, al anular la orden de detención en su contra por un caso de presunto abuso a una menor de 15 años durante su mandato, desató el miércoles una controversia entre autoridades judiciales debido a la existencia de dos resoluciones contradictorias. 

El abogado del exmandatario, Jorge Pérez, informó el miércoles que la jueza Lilian Moreno, del juzgado en la región de Santa Cruz, dejó sin efecto la imputación formal contra Evo Morales y suspendió la orden de aprehensión en su contra. 

La misma jueza emitió en octubre de 2024 un primer fallo a favor de Morales, con el que se intentó dejar sin efecto la orden de aprehensión por el mismo caso, pero no fue acatado. 

El exgobernante de 65 años es investigado desde octubre por un presunto caso de trata de personas. Fue convocado a declarar, pero no se ha presentado hasta ahora ante la fiscalía. De ahí que enfrentara una orden de detención. Desde que comenzó la pesquisa en su contra, el exmandatario se refugió en su feudo cocalero en el Chapare, al centro de Bolivia, donde recibe la protección de sus bases. 

Declarado en rebeldía 

En enero de este año, otro juez declaró a Morales en rebeldía y emitió una orden para que no pueda salir del país. Además, se congelaron sus cuentas, entre otras medidas. 

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, explicó que sobre el caso existen dos resoluciones que tienen la misma jerarquía: una en La Paz que da la tutela a favor de la víctima; otra en Santa Cruz, que es favorable de Morales. 

"Vamos a hacer una comparación para poder tomar una decisión. Como máxima instancia de la justicia en Bolivia", agregó. 

El Consejo de la Magistratura informó que revisará si la decisión judicial se enmarcó en la normativa y advirtió que, en caso contrario, la jueza podría enfrentar sanciones

"Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia", reaccionó Morales en su cuenta de X, antes Twitter. El expresidente ha rechazado las acusaciones en su contra y asegura que detrás de la investigación hay una motivación política para impedirle concurrir como candidato presidencial en las elecciones de agosto de este año. 

Morales, predecesor del presidente boliviano Luis Arce, se distanció de éste y mantiene una pugna desde hace meses por el liderazgo del oficialismo. Tras un pronunciamiento del Tribunal Constitucional, el Movimiento Al Socialismo quedó en manos de la facción a fin a Arce y Morales, entonces, anunció que concurría como aspirante a las elecciones con otras siglas, pese a la investigación en su contra que le impide presentarse. 

Las divisiones en el MAS, un partido que gobernó por 19 años, ponen en duda si perderá la hegemonía en los próximos comicios

Desde el gobierno, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, se pronunció sobre el fallo de la jueza y lo calificó como un "error" y una "aberración" que no tiene aargumentos

"Esta juez es muy cercana a Evo Morales, ha sido funcionaria en el gobierno de Morales", declaró por su parte la diputada opositora Lucina Campero que está fiscalizando el caso desde su rol en el Parlamento. 

¿Qué dicen los expertos?

Expertos en temas judiciales señalan que el fallo de la juez se puede apelar y que, en su caso, deberá hacerlo la Fiscalía. 

Mientras que en la cuenta de la radio cocalera Kausachum Coca se puso un aviso en el que se cita al exmandatario: "Nos vemos en La Paz el 16 de mayo", en referencia a su aspiración de inscribir su candidatura en el Tribunal Supremo Electoral a pesar a pesar de haber quedado inhabilitado. 

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos