Los abogados de la ex primera dama de Perú afirman que recurrirán su sentencia
Nadine Heredia llegó este miércoles asilada a Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht

Los abogados de la ex primera dama peruana Nadine Heredia, que llegó este miércoles asilada a Brasil, afirmaron que recurrirán la sentencia a quince años de prisión que le fue impuesta junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala (2011-2016).
El abogado Marco Aurélio de Carvalho, uno de los integrantes del equipo de defensa, afirmó que la sentencia es "absurda y absolutamente cuestionable", en declaraciones a periodistas concedidas en el aeropuerto de Congonhas de la ciudad de São Paulo, pocos minutos antes de la llegada de Heredia al terminal.
Otro de los letrados, Leonardo Massud, recalcó que la condena en la Justicia peruana se basó en pruebas que habían sido anuladas previamente por el Tribunal de Supremo de Brasil, una circunstancia que fue "ignorada" por las cortes peruanas.
Acompañada de su hijo
La ex primera dama, que está acompañada de su hijo Samir, no concedió declaraciones a la prensa a su llegada al país, en Brasilia, ni posteriormente en São Paulo, ciudad donde decidió residir.
Los letrados dijeron que Heredia no iba a hablar hoy porque estaba "preocupada, asustada" y en compañía de su hijo, pero aseguraron que "hablará en el momento adecuado".
Heredia fue condenada a prisión este martes y poco después de conocer la sentencia se presentó en la embajada brasileña en Lima, donde solicitó formalmente el asilo diplomático, que fue concedido casi de inmediato.
La esposa de Humala arribó por la mañana a Brasilia en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), enviado a Lima una vez que las autoridades peruanas otorgaron el necesario salvoconducto, negociado con el Gobierno brasileño, y horas después viajó a São Paulo.
Condenados a prisión por lavado de dinero
Humala y su esposa han sido condenados a prisión por una presunta trama de corrupción y lavado de dinero en campañas electorales que involucró a la empresa brasileña Odebrecht y aportaciones ilícitas del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez.
El expresidente fue arrestado el mismo martes y será recluido en el penal limeño de Barbadillo, donde también cumplen sentencia los exmandatarios Alejandro Toledo y Pedro Castillo, el primero por escándalos vinculados a Odebrecht y el segundo por haber intentado disolver el Congreso.
Por supuestas corruptelas vinculadas a Odebrecht, que sacudieron a varios países de América Latina, el propio presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a ser condenado y a pasar 580 días en prisión, después de un juicio que fue finalmente anulado por la Corte Suprema de Brasil debido a diversas irregularidades procesales.