×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Antonio Guterres
Antonio Guterres

Jefe de la ONU pide inverstigación sobre ataque contra convoy humanitario en Sudán

Guterres también exigió que cesen todos los ataques contra el personal de atención humanitaria, sus instalaciones y vehículos

Expandir imagen
Jefe de la ONU pide inverstigación sobre ataque contra convoy humanitario en Sudán
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, pidió una "investigación urgente" del trágico ataque contra convoy humanitario en Sudán. (ARCHIVO)

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió una "investigación urgente" del trágico ataque contra un convoy que llevaba ayuda humanitaria para El Facher, ciudad asediada en el oeste de Sudán, el cual dejó cinco muertos y varios heridos, informó este martes su portavoz.

"Deben cesar todos los ataques contra el personal de atención humanitaria, sus instalaciones y vehículos (...) Pedimos una investigación urgente y que los autores rindan cuentas", declaró el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

Aunque se desconoce la autoría del ataque, Dujarric aseguró que parece "muy probable" que se llevó a cabo con drones.

Ayuda alimentaria

En el incidente, varios de los 15 camiones del convoy que transportaban ayuda alimentaria vital para las familias afectadas por la hambruna en El Facher fueron incendiados cerca de Koma, en Darfur del Norte, según un comunicado conjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la UNICEF.

El convoy, compuesto por camiones de esas dos organizaciones de la ONU, esperaba autorización para completar su viaje a El Facher tras haber recorrido más de 1.800 km desde Port Sudan, indicó la misma fuente.

Sudán, el tercer país africano en cuanto a superficie, está sumido desde abril de 2023 en una lucha por el poder entre el general Abdel Fattah al Burhane, líder de facto del país tras su golpe de Estado de 2021, y su antiguo adjunto, Mohamed Hamdane Daglo, jefe de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FPR) paramilitares.

Ambos bandos se acusan mutuamente de haber perpetrado el atentado de Koma.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.