Los costos para la construcción de viviendas suben 5.60 % a abril del 2025
Los principales incrementos en abril se observan en algunos materiales, como alambres y acero

Los costos que impactan de manera directa a la construcción de las viviendas en el Distrito Nacional y Santo Domingo incrementaron en los últimos 12 meses, para una variación de 5.60 % a abril de este año, según el Índice de Costos Directos para la Construcción de Viviendas (ICDV).
Este indicador, que da seguimiento a los precios de los materiales de construcción, la mano de obra o el alquiler de los equipos, se situó en 236.26 puntos en abril, con una baja de apenas 0.51 % en comparación con el mes de marzo, pero manteniéndose elevados a lo largo del tiempo, con un incremento de hasta 3.76 % en el primer cuatrimestre de este año.
Suben algunos materiales
Los principales incrementos en el mes de abril se observaron en materiales como alambres, clavos, zinc y otros (8.94 %), alambres eléctricos (2.83 %), acero (0.96 %) y pintura (0.80 %).
En contraste, las principales reducciones de precio se encontraron en herramientas, con una baja de -8.30 %, seguido de bovedillas (-7.63 %), generadores eléctricos (-5.14 %), tuberías y piezas de PVC (-3.85 %), ascensores (-3.63 %) y bloques (-2.43 %).
A esto se suman bajas en grupos de costos en general, como las herramientas (-8.30 %), maquinarias (-1.27 %), subcontratos (-0.33 %) y materiales (-0.18 %).
- El costo de la mano de obra fue el único que se mantuvo sin variación en abril.
Tipo de vivienda
Hubo leves reducciones en los costos dependiendo el tipo de vivienda que se estuvo erigiendo en ese mes.
Los edificios multifamiliares de ocho niveles o más los que mostraron una mayor reducción de sus costos, de 0.46 %, mientras que los costos para viviendas multifamiliares de cuatro niveles solo descendieron 0.11 %.
Las viviendas unifamiliares de un nivel y las viviendas unifamiliares de dos niveles tuvieron bajas en sus costos de 0.16 % y 0.14 %, respectivamente.