Piden a asociaciones turísticas presentar propuestas para el 2026
Evaluarán presupuesto para entidades sin fines de lucro que elaboran proyectos a través del Mitur

El Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (Casfl) convocó a las organizaciones del sector turismo a presentar propuestas de programas y proyectos para ser consideradas en el Presupuesto General del Estado correspondiente al 2026.
La convocatoria, abierta desde el pasado 7 de marzo y vigente hasta el viernes 16 de mayo de 2025, se realiza en virtud de la Resolución 07-2025, que aprueba los términos de referencia para las solicitudes de aportes presentadas por asociaciones sin fines de lucro (ASFL) a través del Ministerio de Turismo (Mitur).
La resolución establece un enfoque territorial priorizado, con atención especial a provincias y municipios con potencial de desarrollo turístico, tales como Pedernales, Montecristi, Barahona, Bahoruco, Independencia, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, San Cristóbal (incluido el municipio de Palenque), Peravia, Azua, Nagua, Cabrera, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, Espaillat (con sus municipios Higüerito, José Contreras, Villa Trina y Jamao al Norte), Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San José de las Matas, Monte Plata, Guaigüí y La Vega.
Asimismo, se establece que los proyectos enfocados en el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago no podrán recibir más del 30 % del presupuesto disponible, en aras de promover una distribución más equitativa de los recursos.
Casfl recordó que, conforme a la Ley 122-05 sobre regulación y fomento de las ASFL, el Estado está llamado a incentivar las actividades que desarrollan estas entidades y a establecer medidas e instrumentos los cuales contribuyan a su fortalecimiento.
Interesados
Las asociaciones interesadas en participar podrán consultar los términos y requisitos en el portal web del Casfl, donde se encuentran disponibles las normativas de la solicitud de subvenciones públicas para iniciativas de beneficio colectivo.
Las solicitudes recibidas serán evaluadas por el Mitur tomando en consideración el cumplimiento de las condiciones, requisitos de documentación y criterios, establecidos.
El Casfl suministrará los instrumentos y orientaciones para aplicar las evaluaciones, así coma validar los resultados de las evaluaciones realizadas.