Presidente de Asomaprom rechaza modificaciones a la ley de residuos sólidos
Consideró que la pieza legislativa que dichas modificaciones podrían incentivar la informalidad en el sector comercial

El presidente de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca (Asomaprom), Ysmael Rodríguez, rechazó las recientes modificaciones realizadas por el Congreso Nacional a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, al considerar que estas representan una amenaza directa para el comercio formal.
Durante su discurso en la inauguración de la feria Expo Moca 2025, Rodríguez advirtió que dichas modificaciones podrían incentivar la informalidad en el sector comercial, al imponer cargas desproporcionadas a las empresas.
"Sectores que, de manera desproporcionada, promueven modificaciones a leyes como la 225-20, están contribuyendo a que muchas empresas migren hacia la informalidad", señaló el dirigente comercial, refiere una nota de prensa.
Subrayó que, en lugar de penalizar la actividad empresarial, el Estado debe fortalecer las instituciones públicas y respaldar al sector comercial, uno de los principales generadores de empleo en el país.
No obstante, reconoció la necesidad de avanzar hacia prácticas sostenibles, como la reducción del uso de plásticos y la promoción de energías renovables.
Expo Moca 2022
La feria Expo Moca 2025, que se celebra del 24 al 27 de julio, está dedicada al ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, quien también participó en el acto inaugural.
En sus palabras, Bautista destacó que Moca es un ejemplo de trabajo, unidad y desarrollo colectivo.
"Los mocanos debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia, de nuestro espíritu emprendedor y del aporte que hacemos al país", afirmó el funcionario.
El evento cuenta con la participación de más de 50 empresas expositoras, incluyendo nuevos emprendimientos y negocios de comunidades vecinas. Expo Moca se ha consolidado como la principal plataforma de exhibición, comercio, cultura y emprendimiento de la provincia Espaillat.
"Más que una feria comercial, Expo Moca es una manifestación de identidad, esfuerzo y visión de futuro. No solo mostramos lo que producimos, sino quiénes somos y cómo soñamos nuestra comunidad", concluyó Ysmael Rodríguez.