×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Molinos del Ozama
Molinos del Ozama

Molinos del Ozama proyecta invertir más de 20 millones de dólares en los próximos 10 años

Molinos del Ozama supera los 100 millones de dólares en ventas anuales

La empresa exporta unas 48 mil toneladas de harina cada año, principalmente hacia Haití y algunas islas del Caribe

Expandir imagen
Molinos del Ozama proyecta invertir más de 20 millones de dólares en los próximos 10 años
Parte del almacenamiento de harina de Molinos del Ozama. (DIARIO LIBRE/JOAQUÍN CARABALLO)

La empresa Molinos del Ozama, parte de la Corporación Multi Inversiones (CMI), registra ventas que superan los 100 millones de dólares anualmente, incluyendo sus operaciones en el mercado local y las exportaciones, de acuerdo con Eduardo López, director comercial de la compañía.

"Molinos del Ozama, incluyendo las ventas por exportaciones, asciende a más de 100 millones de dólares", afirmó López, quien destacó que el mercado local representa alrededor del 80 % del volumen de ventas. Esta proporción puede variar, influenciada principalmente por la inestabilidad del mercado haitiano, uno de los principales destinos de exportación.

Actualmente, la empresa exporta unas 48 mil toneladas de harina cada año, principalmente hacia Haití y algunas islas del Caribe, y proyecta expandirse hacia el mercado estadounidense. En términos monetarios, las exportaciones generan entre 30 y 35 millones de dólares anuales.

"El mercado haitiano es importante, pero también muy inestable. Aunque a veces tiene un gran volumen de demanda, las crisis sociales, políticas y los cierres de frontera dificultan mucho la comercialización. Por eso, aunque Haití sigue siendo un destino clave, nuestra prioridad siempre ha sido abastecer primero al mercado dominicano", destacó el ejecutivo.

Además, detalló que la región cuenta con alrededor de 40 millones de habitantes. Aunque muchos países tienen molinos propios, existen oportunidades para exportar productos especializados o de marca privada, especialmente a países fuera de la Comunidad del Caribe (Caricom) como Trinidad y Jamaica.

Molinos del Ozama importa unas 317 mil toneladas de trigo al año, que luego transforma en harina de trigo y productos derivados. La planta cuenta con una capacidad instalada de molienda de 1,200 toneladas diarias, y una producción diaria de harina de unas 800 toneladas.

Algunas marcas de la empresa son: Hatuey, Milano, Galletas Dino, Guarina, Gama, Pollo Rey, y alimentos para animales marca Rufo, entre otros productos.  

La empresa forma parte del portafolio de CMI Alimentos, una división de la multinacional guatemalteca Corporación Multi Inversiones (CMI).

Sector energético

En el sector energético, destaca su apuesta por las renovables con el Parque Solar Mata de Palma (52 MW), contribuyendo a la diversificación energética y a la sostenibilidad ambiental.

Inversión

Para los próximos 10 años, CMI proyecta una inversión superior a los 20 millones de dólares en mejoras tecnológicas, automatización y eficiencia operativa en Molinos del Ozama, con el objetivo de fortalecer su liderazgo en el Caribe y responder al crecimiento sostenido del mercado dominicano.

Esta iniciativa forma parte de un plan regional de 1,800 millones de dólares para fomentar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

"El país está creciendo y nuestro compromiso es seguir aportando, llevando alimentos a la mesa de todos los dominicanos", expresó López.

La corporación genera más de 1,300 empleos directos y 5,200 indirectos en el país, apoyando a pymes y fortaleciendo el talento local mediante programas de formación que han beneficiado a más de 9,000 personas.

En un encuentro con periodistas en las instalaciones de Molinos del Ozama,  Eduardo López, director comercial de la compañía, dijo que la visión en la República Dominicana es consolidar sus operaciones como un referente regional en alimentos, garantizando eficiencia, crecimiento sostenible y aporte constante a la seguridad alimentaria del país.

Compromiso social 

Su compromiso social incluye apoyo a la seguridad alimentaria, salud comunitaria, reforestación y voluntariado corporativo. CMI opera bajo estándares internacionales de calidad y seguridad, y promueve una cultura organizacional basada en sus valores REIR (Responsabilidad, Excelencia, Integridad y Respeto), con presencia en más de 15 países y una fuerza laboral de 54,000 colaboradores.

TEMAS -

Graduado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.