×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Emprendimiento
Emprendimiento

El Banco Popular y el Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

Ambas instituciones culminaron una edición más de su diplomado en emprendimiento

Expandir imagen
El Banco Popular y el Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Los jóvenes culminaron su diplomado en emprendimiento gracias al apoyo de estas instituciones. (FUENTE EXTERNA)

El Banco Popular Dominicano, como parte de su apoyo al emprendimiento en los jóvenes, celebró la clausura de la edición vigesimoséptima del Diplomado en Emprendimiento junto al Instituto Politécnico Loyola (IPL) y el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (Ieesl), en San Cristóbal, en la que participaron más de un centenar de estudiantes.

En esta edición del diplomado se reconocieron cuatro proyectos destacados por su enfoque en sostenibilidad e innovación, en áreas como servicios de comida, diseño de productos sostenibles e industria automotriz.

Desde su inicio en 2016, el Diplomado en Emprendimiento ha impactado a 1,486 estudiantes, de los cuales 542 pertenecen al nivel técnico del IPL y 944 al nivel universitario del Ieesl.

Este histórico de formación ratifica el compromiso del Banco Popular en el tiempo con el desarrollo de capacidades emprendedoras en la juventud dominicana, promoviendo la innovación sostenible y el crecimiento económico del país.

Expandir imagen
Infografía
Acto de cierre del Diplomado de Emprendimiento. (FUENTE EXTERNA)

Un programa de formación integral 

El Diplomado en Emprendimiento se estructura en siete módulos, abarcando temas esenciales para la creación y gestión de nuevos negocios. Los estudiantes abordaron desde el desarrollo de la propuesta de valor y la imagen del emprendedor, hasta la elaboración de modelos de negocios y la presentación de sus ideas de negocio o elevator pitches.

Asimismo, recibieron formación en marketing estratégico mediante estudios de casos, análisis financiero y económico para emprendedores, aspectos legales aplicables a los negocios, impacto ambiental de los proyectos y el uso de tecnologías emergentes en los emprendimientos.

También, como parte esencial para garantizar la viabilidad económica de los proyectos, los jóvenes recibieron de parte del Popular un módulo especial de finanzas personales, impartido por la coach financiera Pamela Pichardo y su empresa Edufinanzas, en el cual se les brindaron herramientas para la administración financiera eficiente de sus emprendimientos.

La formación culminó con la presentación de los modelos de negocios elaborados por los participantes y la ceremonia de clausura.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.