×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

RD supera los 3,000 millones de dólares en exportaciones agrícolas en 2024, según el gobierno

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó que esta cifra supera a las logradas en años anteriores

Expandir imagen
RD supera los 3,000 millones de dólares en exportaciones agrícolas en 2024, según el gobierno
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, destaca crecimiento en exportaciones agrícolas durante su participación en LA Semanal con la Prensa. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Las exportaciones de productos agrícolas de la República Dominicana alcanzaron cifras "sin precedentes" en 2024, con un total de 3,273 millones de dólares, superando por primera vez los 2,850 millones de dólares logrados en años anteriores. Así lo aseguró este lunes el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien destacó que la capacidad de exportación del país ha demostrado ser "robusta".

Cruz señaló que el país se ha expandido con exportaciones hacia Haití, Cuba y Guyana. Además, agregó que la República Dominicana ha mantenido una exportación significativa de huevos, con más de 16.5 millones de unidades enviadas a Cuba mensualmente. "Solo en enero de este año exportamos 37 millones de huevos a Cuba", dijo.

"En República Dominicana hay un sector productivo robusto que no solo tiene una producción nacional", aseveró Cruz durante su participación en LA Semanal con la Prensa.

En ese sentido, el ministro mencionó a Frito Lay y Antillean Foods, dos empresas radicadas en la República Dominicana, que están contribuyendo con este crecimiento. En el caso de Frito Lay, ubicada en el Parque Industrial Duarte, en el municipio de Pedro Brand, Cruz mencionó que visitó sus instalaciones en septiembre de 2024, y para ese entonces había exportado 73 millones de unidades de chips de plátano.

El ministro también señaló que Antillean Foods, ubicada en Cana Chapetón, Guayubín, en Montecristi, ha incrementado sus exportaciones de plátanos, castañas de masa y frutas hacia destinos como Jamaica, Puerto Rico y Europa. "Nosotros también estamos exportando mucho a las islas, internacionalmente y a otros puntos del país", dijo.

Al concluir con los datos sobre las exportaciones agrícolas, el ministro envió un mensaje directo a la oposición: "Nos pueden criticar porque el presidente da cifras, que damos cifras, pero esos números están ahí, eso pasa por Aduanas. El mismo gobernador del Banco Central que ellos elogiaban porque decían que daba cifras reales es el mismo que nosotros tenemos. Entonces, antes era bueno y ahora es malo", manifestó.

Expandir imagen
Infografía
El presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa. (DIARIO LIBRE/KEVIN CRUZ)

Crecimiento en demanda

Sobre el tema de la producción agrícola y las exportaciones, el presidente Luis Abinader afirmó que "el país ha tenido un aumento significativo que ha ido acorde con la creciente demanda del mercado local, no solamente de dominicanos, sino también de extranjeros, y también las exportaciones hacia Haití, que tiene un sistema muy débil". Por lo tanto, aseguró que el país puede exportar, aunque entiende que en algunos aspectos "debemos prepararnos mucho mejor".

Balance

El mandatario señaló que con las exportaciones se debe mantener un balance, ya que primero se debe satisfacer "a buenos precios" el mercado local y, luego, proceder a las exportaciones.

TEMAS -

 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)