×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Aranceles de Trump
Aranceles de Trump

Los aranceles de Trump harán "mucho más moderado" el crecimiento de la economía dominicana

El economista Antonio Ciriaco Cruz considera que las zonas francas serán las más afectadas

Expandir imagen
Los aranceles de Trump harán "mucho más moderado" el crecimiento de la economía dominicana
Antonio Ciriaco Cruz, economista, se refirió al tema de los aranceles de Trump. (ARCHIVO)

El anuncio de gravar con un 10 % todos los productos dominicanos que lleguen a territorio estadounidense traerá como resultado un crecimiento de la economía dominicana "mucho más moderado", observó el decado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz.

Para el economista, la acción de Trump "es una especie de declaración formal de una guerra comercial" que traerá, como consecuencia, una recesión en la economía mundial, por lo que la República Dominicana no estará exento.

Esto así, porque los aranceles impactarán negativamente las exportaciones de bienes hacia el territorio norteamericano. 

"Estamos hablando de tarifa aplicada a los bienes y, en ese sentido, el déficit comercial el año pasado que tuvimos con Estados Unidos sobrepasó los 5,000 millones de dólares y las exportaciones dominicanas a ese mercado fueron de 7,000 millones de dólares. Por lo tanto, esas exportaciones se van a ver mermadas", ponderó.

Zonas francas

Cruz también consideró que las zonas francas serán las más afectadas, ya que el 70 % de los bienes de este sector van hacia el mercado norteamericano. 

"Hay que ver cómo esto va a evolucionar en otros países, pero en el caso dominicano claramente que tendrá repercusiones en el sector de las exportaciones y, además, va a tener como consecuencia que en ese sector se generen menos empleos", enfatizó.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.