×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

La economía dominicana creció un 4.3 % en mayo de este 2024

El crecimiento acumulando se registró en un promedio de 4.9 % interanual durante los primeros cinco meses

La autoridad monetaria considera la reforma fiscal podría aprobarse en este año

Expandir imagen
La economía dominicana creció un 4.3 % en mayo de este 2024
El reporte del crecimiento económico del Banco Central indica que el sector construcción se sigue recuperando en este 2024. (SHUTTERSTOCK)

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este miércoles que la economía dominicana creció un 4.3 % en mayo de este 2024, con una variación acumulada de 4.9 % durante los primeros cinco meses del año.

"Este desempeño de la economía dominicana es consistente con la operación del mecanismo de transmisión de la política monetaria, reflejándose la incidencia positiva del programa de provisión de liquidez implementado por el Banco Central a partir de mediados del 2023, el cual ha propiciado condiciones monetarias y financieras favorables", resaltó la entidad en nota de prensa.

En su reporte mensual, la autoridad monetaria valoró positivo el desempeño aun en el contexto reciente de "incertidumbre asociado al ciclo electoral y al impacto en las expectativas de las múltiples reformas anunciadas, en los ámbitos fiscal, constitucional y laboral". No obstante, citó que los primeros cinco meses de 2024 se logró un crecimiento promedio de 4.9 %. 

Puntualizó que los resultados evidenciados muestran la resiliencia del aparato productivo nacional ante el entorno internacional actual, en el que las tasas de interés de los Estados Unidos de América, principal socio comercial del país, permanecen relativamente elevadas.

En adición, indicó que las expectativas de los agentes económicos se han visto afectadas por la incertidumbre asociada a los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente y Europa del Este, lo cual se ha reflejado en mayores precios de las materias primas.

Impacto de las medidas monetarias por sector económico

El BCRD insta que las medidas de expansión monetarias han logrado dinamizar el crédito privado en moneda nacional hasta expandirse en torno al 20.3 % interanual en mayo de 2024, equivalente a 290,071.4 millones de pesos adicionales. De los mismos, se destaca el incremento de los recursos concedidos para:

  • consumo 88,122.4 millones de pesos
  • adquisición de viviendas 43,100.8 millones de pesos
  • comercio 42,417.6 millones de pesos
  • construcción 27,109.5 millones de pesos
  • industrias manufactureras 19,889.1 millones de pesos

"En adición, el comportamiento de la economía es consistente con el ritmo de ejecución del gasto de capital por parte del Gobierno, el cual ascendió a 62,781 millones de pesos en enero-mayo de 2024, representando un 0.8 % del producto interno bruto (PIB), porcentaje similar al registrado en igual periodo del año anterior", dice la nota.

La expansión del indicador mensual de actividad económica (IMAE) en enero-mayo se encuentra en línea con los pronósticos de los diferentes organismos internacionales, los cuales ubican a la República Dominicana como una de las economías de mayor crecimiento de la región latinoamericana para el cierre de 2024, recordó la entidad.

La variación interanual del 4.9 % obedece al desempeño de las actividades hoteles, bares y restaurantes con una variación del 9.2 %, servicios financieros (7.8 %), actividades inmobiliarias y de alquiler (6.0 %), manufactura de zonas francas (5.8 %), transporte y almacenamiento (5.7 %), energía y agua (5.2 %), otras actividades de servicios (5.2 %), comunicaciones (5.0 %), construcción (4.4 %), salud (4.4 %), enseñanza (4.1 %), agropecuaria (4.0 %), comercio (3.4 %), manufactura local (2.7 %), entre otras.

La actividad hoteles, bares y restaurantes exhibió una variación interanual acumulada del 9.2 % en el período enero-mayo de 2024. "Este notable dinamismo estuvo sustentado en gran medida por la llegada de 3,716,262 turistas por vía aérea durante los primeros cinco meses del año y de 1,284,635 de excursionistas para un total de 5,000,897 visitantes en enero-mayo de 2024", resaltó el BCRD.

Asimismo, informó que la cartera de crédito consolidada dirigida al sector turístico se incrementó en un 27.6 % en comparación con mayo de 2023.

Se recupera el sector construcción

En lo que respecta a la construcción, que tiene un significativo efecto multiplicador y de arrastre de otros sectores económicos, la misma evidenció un crecimiento interanual del 4.4 % en enero-mayo de 2024. "Se espera que esta actividad experimente un mayor desempeño en los próximos meses a medida que se despeje el impacto sobre las expectativas del contenido de las reformas que podrían ser implementadas en el presente año".

En otro orden, la manufactura local registró un aumento interanual promedio del 2.7 % durante los primeros cinco meses de 2024, el cual se sustenta principalmente en el desempeño de los otros productos alimenticios y la fabricación de metales comunes.

Asimismo, la expansión interanual del 5.8 % en el valor agregado real de la manufactura de zonas francas se explica por las exportaciones ascendentes a 3,469.0 millones  de dólares en enero-mayo de 2024.

La actividad agropecuaria mostró un crecimiento interanual del 4.0 % en enero-mayo del presente año, con incrementos en la producción de arroz, plátano, aguacate, pollo, huevos, entre otros, por el apoyo técnico y financiero a los productores agropecuarios a nivel nacional brindado por Ministerio de Agricultura.

Minería sigue en números rojos

Impactó el cierre de Falcondo

Las actividades económicas registraron un desempeño positivo en enero-mayo de 2024 con excepción de la Minería, cuya caída del 16.5 % se explica principalmente por el cese temporal de operaciones de la empresa de extracción de ferroníquel, Falconbridge Dominicana (Falcondo), desde diciembre del 2023, así como por la ralentización en el proceso de extracción de oro, debido al plan de adecuación de facilidades requeridas por Barrick Pueblo Viejo para la continuidad de la actividad minera en el principal yacimiento del país.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.