×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
DGII
DGII

La DGII supera los 1,000 millones de facturas electrónicas

La institución informó que más de 8,000 contribuyentes operan como emisores y receptores electrónicos

Expandir imagen
La DGII supera los 1,000 millones de facturas electrónicas
Luis Valdez, titular de la DGII. (ARCHIVO)

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó hoy que ha emitido más de 1,000 millones de Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF) desde la puesta en marcha del sistema en el país.

Actualmente, más de 8,000 contribuyentes operan como emisores y receptores electrónicos, de los cuales el 20 % usa el Facturador Gratuito, una plataforma creada por la DGII para facilitar la emisión de facturas.

Además, unos 7,000 contribuyentes están en proceso de certificación, mientras que 83 Proveedores de Servicios Autorizados respaldan la operatividad del sistema, según una nota de prensa.

En línea con su compromiso por modernizar el sistema tributario, la institución anunció la entrega gratuita de 30,000 certificados digitales a los usuarios del Facturador Gratuito. Esta iniciativa estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025.

  • Patricia Gil, gerente de Facturación, explicó que estos certificados permiten la firma digital de las facturas electrónicas, garantizando su validez legal y seguridad, asegurando que "es un incentivo sin precedentes para que las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) avancen hacia la transformación digital".

El Facturador Gratuito no solo facilita el cumplimiento tributario, sino que también contribuye a reducir el uso de papel y acelera la transmisión de documentos fiscales en tiempo real.

"El Facturador Gratuito y los certificados digitales sin costo trazan el camino de las mipymes hacia la transformación digital con una herramienta segura, eficiente y totalmente gratuita", sostuvo Gil.

Detector de riesgo

La Dirección General de Impuestos Internos también informó la incorporación de una nueva herramienta tecnológica: el Detector de Anomalías en Facturación Electrónica, basada en inteligencia artificial, el cual identifica patrones inusuales que podrían representar riesgos fiscales.

Eusebio García, gerente de Tecnología, destacó que el sistema optimiza la priorización de casos, mejora el uso de recursos de fiscalización y ayuda a detectar operaciones irregulares como simulaciones o volúmenes inusuales.

"La herramienta mejora la calidad de los datos y profundiza el conocimiento sobre el comportamiento de los contribuyentes", indicó García.

 
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.