×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Finanzas

Japón registró un déficit comercial de 12,860 millones de euros en primera mitad de 2025

El saldo negativo es un 5.2 % superior al déficit anotado en la última mitad de 2024, pero un 34.2 % inferior al registrado en el mismo período del año pasado

Expandir imagen
Japón registró un déficit comercial de 12,860 millones de euros en primera mitad de 2025
Las exportaciones japonesas aumentaron un 3.6 % interanual en los seis primeros meses del año, hasta 53,36 billones de yenes (309,595 millones de euros/ 360,030 millones de dólares). (FUENTE EXTERNA)

Japón registró un déficit comercial de 2.21 billones de yenes (12,860 millones de euros/14,955 millones de dólares) en la primera mitad de 2025, informó este jueves el Gobierno.

El saldo negativo es un 5.2 % superior al déficit anotado en la última mitad de 2024, pero un 34.2 % inferior al registrado en el mismo período del año pasado, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.

Las exportaciones japonesas aumentaron un 3.6 % interanual en los seis primeros meses del año, hasta 53,36 billones de yenes (309,595 millones de euros/ 360,030 millones de dólares), mientras que las importaciones se incrementaron un 1,3 %, hasta 55,57 billones de yenes (322,480 millones de euros/ 375,015 millones de dólares).

Por países, Japón registró en dicho período con China, su mayor socio comercial, un déficit por valor de 3.9 billones de yenes (22,651 millones de euros/26,340 millones de dólares), lo que supone un 35.8 % interanual más.

Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático obtuvo un superávit de 4.13 billones de yenes (23,976 millones de euros/27,880 millones de dólares), lo que marca un incremento del 6.2 interanual.

Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un déficit de 1.51 billones de yenes (8,798 millones de euros/10,232 millones de dólares), un 118.6 % más que en la primera mitad de 2024.

Con Brasil, el país asiático redujo su déficit un 19.7 % interanual, hasta 291,685 millones de yenes (1,690 millones de euros/1,968 millones de dólares), mientras que en el caso del saldo negativo con Chile se amplió un 16.7 %, hasta 583,675 millones de yenes (3,390 millones de euros/3,940 millones de dólares).

Un superávit

Japón logró, en cambio, un superávit con México por valor de 369,898 millones de yenes (2,146 millones de euros/2,495 millones de dólares), un 18.6 % menos con respecto al año pasado.

  • El Ministerio de Finanzas japonés también publicó este jueves su informe preliminar de la balanza comercial de junio, mes en el que Japón registró un superávit comercial de 153,064 millones de yenes (888 millones de euros/1,033 millones de dólares), un 30.8 % interanual menos.

Las exportaciones japonesas experimentaron una contracción del 0.5 % en el sexto mes de este año, hasta 9.16 billones de yenes (53,185 millones de euros/61,810 millones de dólares); mientras que las importaciones aumentaron un 0.2 %, hasta 9 billones de yenes (52,294 millones de euros/60,760 millones de dólares).

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.