×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
encaje legal
encaje legal

Abinader afirma que la liberación del encaje legal busca dinamizar la economía

Explicó que el crecimiento mundial ha disminuido y, por ende, esto afectará al país, por lo que se debían tomar políticas monetarias para incentivar el crecimiento

Expandir imagen
Abinader afirma que la liberación del encaje legal busca dinamizar la economía
El presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa habla sobre la liberización de fondos del encaje legal en el país. (DIARIO LIBRE / KEVIN RIVAS)

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la liberación de 81 mil millones de pesos en liquidez, autorizada por la Junta Monetaria al Banco Central (BC), busca incentivar el crecimiento económico del país.

Al ser cuestionado en LA Semanal sobre cómo impactaría en la economía la liberación de estos recursos, explicó que el crecimiento mundial ha disminuido y, por ende, esto afectará al país, por lo que se debían tomar políticas monetarias.

"Mira, eso es parte de las acciones de política monetaria del Banco Central, que actúa con mucho conocimiento y amplia experiencia. Evidentemente, las medidas adoptadas y la situación mundial —con una serie de factores y decisiones que hemos tenido que tomar— han disminuido el crecimiento mundial, lo cual también nos va a afectar. Entonces hay medidas de políticas monetarias para incentivar ese crecimiento y eso es lo que está haciendo el Banco Central", Abinader.

Sobre cómo se va a garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a los agentes económicos, manifestó que se deben facilitar vías para que estos alcancen especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

"Esos recursos se distribuyen a través de los bancos, entonces ya es un tema que tenemos que, junto con el Banco Central y con la acción del Gobierno, facilitar vías de que lleguen especialmente a las Mipymes, a las medianas y pequeñas empresas", dijo. 

Inyección de 81,000 millones de pesos

La Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) un programa de provisión de liquidez por 81,000 millones de pesos para contrarrestar la pérdida de dinamismo que viene registrando la economía dominicana en los últimos meses, particularmente en abril y mayo. De esa cantidad, 50,000 millones de pesos son del encaje legal.

A través de un comunicado, el Banco Central informó que la decisión se tomó en la sesión del pasado 13 de junio.

  • Los recursos deberán ser otorgados a una tasa de interés no mayor al 9 % anual y plazos de hasta dos años, para sectores económicos de amplio impacto en la actividad productiva, como: construcción, manufactura, exportación, agropecuaria y Mipymes

Detalló que, con el objetivo de complementar la oferta de crédito a los sectores productivos antes citados, la Junta Monetaria dispuso que se habilite para dichos sectores el uso de 14,000 millones de pesos correspondientes a montos no utilizados de la medida de encaje legal aprobada mediante la Quinta Resolución del 21 de noviembre de 2024, bajo las mismas condiciones financieras de la nueva liberación de tasas de interés no superiores a 9 % anual.

Adicionalmente, se dispuso el aplazamiento por seis meses de 17,000 millones de pesos de facilidades de liquidez rápida (FLR), que estaban originalmente previstos a retornar al Banco Central entre junio y diciembre de 2025.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.