×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

El Gobierno somete proyecto de ley para fusionar los ministerios de Hacienda y Economía

El Senado creará una comisión especial para agilizar la aprobación de la iniciativa

Expandir imagen
El Gobierno somete proyecto de ley para fusionar los ministerios de Hacienda y Economía
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, se dispone a entregar el proyecto de ley al Senado de la República a través del cual se busca la fusión de ministerios. (DIARIO LIBRE / ISMAEL HIRALDO)

El Poder Ejecutivo depositó este miércoles en el Senado un proyecto de ley que propone la fusión del Ministerio de Hacienda con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en lo que constituye un paso dentro del proceso de reforma y reorganización de las instituciones estatales anunciado hace meses por el presidente Luis Abinader.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, fue el encargado de entregar la iniciativa y allí dijo que la propuesta busca crear un nuevo Ministerio de Hacienda y Economía, que concentrará las funciones de planificación del desarrollo nacional, gestión fiscal y ordenamiento presupuestario en una sola institución. 

Según el mensaje enviado por el presidente Abinader en una carta al Senado, el objetivo principal es lograr una mayor articulación entre las áreas de finanzas públicas, inversión pública y planificación "con miras a fortalecer la sostenibilidad fiscal y optimizar el uso de los recursos del Estado".

En su misiva, el mandatario sostiene que la creación de este nuevo ministerio permitirá avanzar en la calidad del gasto público, generar sinergias entre instituciones clave y mejorar el clima de inversión.  

Más poder al Ministerio de la Presidencia

Uno de los elementos centrales del proyecto es la eliminación del actual Ministerio de Economía, cuyas funciones relacionadas con el ordenamiento territorial, la cooperación internacional y asociaciones sin fines de lucro serán transferidas al Ministerio de la Presidencia.

Para asumir estas nuevas responsabilidades, el proyecto establece que el Ministerio de la Presidencia será reforzado con personal técnico del actual Ministerio de Economía.   

Mejor gasto  

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, indicó que esta reestructuración implicará una reducción de estructuras y un uso más eficiente de los recursos humanos. Aunque no se detalló el impacto económico inmediato, Freund aseguró que habrá una disminución del gasto público.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, adelantó que el proyecto será remitido a una comisión especial en la próxima sesión legislativa, con el objetivo de que el Congreso lo apruebe en un plazo corto. 

Mas fusiones y eliminaciones

La fusión Hacienda-Economía se enmarca en una agenda más amplia de reformas impulsadas por el Gobierno.

El consultor jurídico recordó que hace dos semanas se emitió un decreto que fusiona varias entidades del área social, como Súperate y otras dependencias, y se espera que próximamente se unifiquen los Comedores Económicos con el Plan Social de la Presidencia.

Además, adelantó que en mayo se presentará la propuesta de ley para unir el Ministerio de Educación con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

El plan de reforma prevé un ahorro estimado de 25,000 millones de pesos, según cálculos presentados previamente por el Ministerio de Hacienda. Las autoridades aseguran que, más allá de la reducción del gasto por la eliminación de instituciones, el Estado también obtendrá beneficios al simplificar procesos administrativos y logísticos.

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.