Las principales bolsas de América registran pérdidas en respuesta a los aranceles de Trump
Las principales bolsas de América comenzaron la jornada de este jueves en rojo debido a la incertidumbre sobre el impacto de los "aranceles recíprocos"

Las principales bolsas de América comenzaron la jornada de este jueves en rojo debido a la incertidumbre sobre el impacto de los "aranceles recíprocos" anunciados en la víspera por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a excepción de los mercados de México y Chile, que operaron en terreno positivo.
La Bolsa de Nueva York reportó pérdidas a media sesión, con una caída del 4.5 % en el índice tecnológico Nasdaq, mientras el Dow Jones bajó un 2.65 % y el S&P 500 cedió un 3.39 %.
Las ventas masivas están afectando a casi todos los sectores, ya que los aranceles, que ya habían generado incertidumbre en el último trimestre, resultaron ser más severos de lo esperado.
La volatilidad, medida por el índice Vix, conocido como el "indicador del miedo", se disparaba un 23 % ante la preocupación generada por los aranceles mínimos del 10 % y los llamados "recíprocos", que amenazan con empeorar la inflación en EE.UU. y arrastrar a otras naciones a una recesión.
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para valores mineros, abrió con una pérdida de 666 puntos, lo que representa una caída del 2,63 %, siendo Shopify, dedicada al comercio electrónico, y Celestica, que fabrica productos electrónicos, las empresas más perjudicadas.
En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) salió a flote y comenzó la jornada con un alza del 1,32 % en su principal indicador, que alcanzó las 54.510 unidades, tras las caídas generalizadas de los índices internacionales después del anuncio de aranceles globales, de los que quedaron exentos México y Canadá como socios de EE.UU. del tratado de libre comercio T-MEC.
La Bolsa de Comercio de Santiago también se desmarcó de las caídas e inició las operaciones con números verdes.
El Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), que mide las variaciones de precios de las 40 sociedades con mayor presencia bursátil en el país, subió un 0,28 % y superó la barrera de los 7.700 puntos.
Nerviosismo en el sur
La bolsa de São Paulo inició la jornada con una caída del 0,18 % y el índice de referencia del mayor parqué de América Latina, el Ibovespa, se ubicó en los 131.951 puntos, en un arranque volátil, en el que las pérdidas llegaron a posicionarse en un 0,60 %.
Argentina no escapó a la reacción negativa de los inversores en todo el mundo. El índice S&P Merval, que agrupa las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, abrió con una bajada del 2,86 %, hasta los 2.356.530,77 puntos.
En Colombia, la Bolsa de Valores (BVC) abrió en terreno negativo, con un descenso del 1,03 % en su índice principal, el Colcap, que se situaba en 1.636,55 puntos media hora después de la apertura.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) también inició la jornada con pérdidas, con una caída del 1,24 % en su Índice General, con operaciones por 29.840,04 puntos, y del 1,85 % en el Selectivo, con movimientos por 810,18 unidades, según el movimiento bursátil registrado en su portal web. EFE