×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Luis Abinader
Luis Abinader

Abinader atribuye apagones a mayor demanda eléctrica, salida de plantas y presencia de sargazo

El mandatario dice que la demanda máxima nacional pasó de unos 2,730 megavatios en agosto de 2020 a alrededor de 4,000 megavatios en agosto de 2025

Expandir imagen
Abinader atribuye apagones a mayor demanda eléctrica, salida de plantas y presencia de sargazo
El presidente Luis Abinader dice que la demanda ha crecido en 1,300 megavatios en los últimos cinco años (ARCHIVO.)

El presidente Luis Abinader explicó este jueves que los recientes apagones en distintas zonas del país obedecen a la combinación de tres factores: el incremento sostenido de la demanda eléctrica, la salida temporal de varias plantas generadoras por mantenimiento y los efectos del sargazo en instalaciones de generación.

El mandatario recordó que la demanda máxima nacional pasó de unos 2,730 megavatios en agosto de 2020 a alrededor de 4,000 megavatios en agosto de 2025, un aumento que calificó como significativo y que atribuyó a las altas temperaturas de esta temporada.

"Imagínense ese calor exasperante que hay", comentó al justificar el impacto del clima en el consumo energético.

Coincidencias

Sobre el segundo elemento, señaló que varias plantas han debido salir de operación para procesos de mantenimiento programado, lo que ha reducido temporalmente la capacidad disponible del sistema. A ello se suma, dijo, la llegada masiva de sargazo, que afecta la operatividad de generadoras que utilizan agua de mar para enfriamiento.

"Por eso ayer estaba fuerte la movilidad. Estamos todos los días haciendo todo lo posible para ir eliminando gradualmente y segundo esa movilidad", afirmó Abinader, en referencia a las fluctuaciones en el servicio.

El presidente aseguró que, aun en el peor momento de la jornada anterior, el país recibió un 91 % de cobertura eléctrica, de acuerdo con estadísticas oficiales. Reiteró que su gobierno está consciente y preocupado por la situación, y prometió continuar trabajando "día a día" para normalizar el suministro lo antes posible

.

TEMAS -

Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y Diario Libre.