×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Apagones
Apagones

Déficit de generación y distribución continúan provocando apagones

Marranzini afirma que a finales de 2025 el problema estará resuelto

Expandir imagen
Déficit de generación y distribución continúan provocando apagones
Usuarios reportaron apagones en sectores de Sabana Perdida y Villa Mella la noche de este martes. (FUENTE EXTERNA)

Aunque en el país continúan registrándose apagones, principalmente en horas nocturnas, la generación eléctrica superó durante gran parte de este miércoles la demanda de energía, de acuerdo con los registros del Organismo Coordinador (OC) del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Las causas de las interrupciones en el servicio energético, que durante la noche del pasado martes afectaron diversos sectores de Santo Domingo Norte y la provincia Samaná, obedecen principalmente a dos motivos: déficit de generación y causas de distribución, según el OC.

Desde las 1:00 de la madrugada y hasta las 5:00 de la tarde de este miércoles, solo durante dos horas de ese lapso se produjo una demanda al SENI mayor que la producción energética, registrada a las 8:00 y a las 11:00 de la mañana, provocando un déficit de generación.

De la energía no suministrada el pasado martes, el 48.4 %, equivalente a 449.8 megavatios hora, fue producto del déficit de generación mientras que el 48.1 % tuvo como origen la distribución, representando 447 megavatios hora. El restante 3.5 % (33 megavatios hora) no fue suministrada a causa de la transmisión.

En horas de la noche de ayer, usuarios reportaron apagones en sectores de Sabana Perdida y Villa Mella, en Santo Domingo Norte, y en la provincia Samaná, el cantautor Ricardo Montaner se quejó por los cortes del servicio.

Apagones se resolverán

El vicepresidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, afirmó este miércoles que el problema de los apagones estará resuelto a finales de este año con la entrada de varios proyectos de generación.

  • "Lo que nosotros podemos asegurar es que a finales de este año el problema estará subsanado completamente porque hay proyectos que van a entrar ahora, que se han retrasado, como el de 420 mega (vatios) de Energía 2000, en Montecristi, que debía entrar en mayo. SIBA está aumentando su capacidad en 65 mega más, entra una turbina de Energas y todo eso estabiliza el sistema", aseguró al ser entrevistado en el programa El Día.

Marranzini adelantó que el Gobierno dejará suficiente energía para que la próxima gestión gubernamental, correspondiente al período 2028-2032, "no se encuentre con la escasez de generación que nos encontramos nosotros".

TEMAS -

Periodista especializado en economía y finanzas. Desde 2012, ejerce la profesión en diversos medios de comunicación.