Edeeste trabaja para restablecer el servicio eléctrico en sectores de Villa Mella
La empresa informa que múltiples averías afectan el circuito VIME03, perjudicando a miles de usuarios

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este martes que trabaja en la normalización de múltiples averías registradas en el circuito 3 de Villa Mella, en el municipio Santo Domingo Norte, ocasionadas por algunos efectos indirectos del huracán Erin.
Mediante una nota de prensa, indicó que, aunque el fenómeno atmosférico no tocó directamente territorio dominicano, su campo nuboso dejó lluvias y ráfagas de viento que generaron impacto en distintas zonas, provocando averías y afectaciones en el servicio eléctrico.
Precisó que durante los recorridos realizados en el circuito VIME03, se detectaron varios aisladores averiados, así como diferentes puntos con ramas impactando las líneas eléctricas, lo que ha generado interrupciones en el servicio.
Obras Públicas cierra durante tres horas túnel de Las Américas tras impacto contra poste eléctrico
Ventarrón derriba nueve postes eléctricos en San Juan y deja sin luz alrededor de 100 comunidades
Sectores afectados
- Entre los sectores que de forma parcial se han visto afectados se encuentran: Jardines del Remanso, Mono Mojao, Don Felipe, Paseo del Norte, Barrio Lindo, María Auxiliadora, Residencial Carmen María, San Felipe Apóstol, Los Jardines de Haras, Los Cletos y Solares de San Felipe.
- También, el Progreso y Libertad, Villa Martina, Mata Los Indios, Residencial Crisquel, Batey de Yagua, Residencial Diomedes, Vietnam, Urbanización San Felipe, El Almendro, La Esperanza, Licey, Cercadillo, Prados del Licey, Las Flores y Los Morenos.
Para la corrección de estas incidencias, la institución dijo que mantiene desplegadas un total de seis brigadas y tres supervisores.
La empresa destacó que el circuito VIME 03 es una zona en expansión, que actualmente cuenta con aproximadamente 20 mil usuarios de energía, de los cuales solo unos seis mil están debidamente regulados por la empresa.
- "Esta situación representa pérdidas de alrededor de un 74 %", precisa Edeeste.
Exhortó a la comunidad a normalizar su servicio eléctrico, de manera que puedan recibir una mejor energía y permitir la expansión de este tipo de proyectos a más sectores del país.