×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Frank Rainieri
Frank Rainieri

Los apagones no han afectado las operaciones hoteleras, asegura Frank Rainieri

Rainieri consideró que esta problemática quedará resuelta una vez se amplíen las capacidades de Punta Catalina

Expandir imagen
Los apagones no han afectado las operaciones hoteleras, asegura Frank Rainieri
El fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, participó este lunes de una reunión con el Ministerio de Turismo y representantes de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) para discutir un plan en conjunto para seguir consolidando la oferta turística del sector. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)

El fundador y chairman of the board del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, aseguró que los apagones que han afectado a varios sectores del país tras la salida de una de las plantas de Punta Catalina, no llegaron a afectar las operaciones de la industria turística.

"Las plantas hoteleras de este país, todas están preparadas (ante los apagones), porque todas tienen plantas de emergencia. Y en la zona turística, especialmente la más importante que es Punta Cana y Bávaro, no tenemos ese tipo de problema. Por tanto, en  cuanto al turismo se refiere, no ha sido un problema", expresó.

Rainieri mostró confianza en que la ampliación de Punta Catalina, con 600 megavatios adicionales en los últimos meses, ayudará al Gobierno a "resolver" el problema de la inconsistencia con el servicio eléctrico.

"El pueblo lo ha estado sufriendo, pero yo creo que es un tema que va en vías de solución", afirmó.

La interrupción del servicio eléctrico fue uno de los temas que más preocupó a la población durante la semana pasada, provocado por la salida de la unidad dos de la central termoeléctrica Punta Catalina. Este evento motivó al propio presidente Luis Abinader a supervisar las condiciones de la central el pasado sábado, día en que se conmemoró la Guerra de la Restauración.

Cuando recién esta unidad reinició sus operaciones el domingo, este lunes la empresa comunicó la salida de la unidad uno, debido al bajo nivel del agua provocado por el cúmulo de sargazo, lo que podría seguir creando interrupciones en el servicio eléctrico.

Diversificar la oferta turística

Tras su salida de una reunión con el Ministerio de Turismo y representantes de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Rainieri insistió en que el turismo avanza hacia una etapa de consolidación a través del desarrollo de ofertas complementarias.

En cuanto a los segmentos que serían priorizados, Rainieri precisó que nadie puede marcar hacia qué nuevo sector mirar, sino que esto va determinado a partir de las inversiones que los empresarios realizan en cada subsector que les interesa desarrollar.

"Hay sí, áreas. Por ejemplo, la gastronomía está tomando mucho auge en República Dominicana y hay países, como Perú, que se han convertido en un ícono de la gran gastronomía. ¿Por qué nosotros no lo podemos hacer aquí? que además tenemos mezclas de culturas, donde podemos tener muchas alternativas en cuanto a la comida. Yo creo que ese es un renglón importante", manifestó.

A este sumó el potencial de otros segmentos que el país ofrece, como el turismo deportivo y el turismo de montaña.

Para Rainieri, esta diversificación representa un paso necesario para mantener a la República Dominicana como un destino relevante que atraiga a turistas de todo tipo y que, en la misma medida, estos viajeros se sientan motivados a incrementar más su consumo dentro del país.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.