Planta de Punta Catalina sin fecha prevista para su reingreso al sistema
La salida de la planta está provocando apagones en diferentes provincias del país

La entrada al sistema de la unidad dos de la central de generación eléctrica Punta Catalina, cuya salida por un fallo técnico es la causante de los apagones que afectan a la población dominicana, no tiene una fecha prevista, debido a que las reparaciones continúan en proceso.
Así lo comunicó hoy mediante una nota de prensa la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (Egepc), que informó que sus técnicos trabajan en la reparación de una de las calderas, con el fin de restablecer la operación de la unidad dos en el menor tiempo posible.
Ayer el vicepresidente ejecutivo de la Egepc, Celso Marranzini, adelantó que el servicio eléctrico se normalizaría antes del fin de semana, fecha en la que se proyectaba corregir el pinche en la caldera de la citada planta, que aporta al sistema 300 megavatios.
Desde la Egepc se informó que se trabaja en 12 tubos de la caldera, a los cuales se les incrementará el espesor mediante procedimientos de revestimiento y soldadura, con la colaboración de representantes del fabricante del equipo.
"Las pruebas hidrostáticas para verificar la integridad de las tuberías están programadas para realizarse en horas de la tarde de hoy (viernes), como parte de las acciones que permitirán garantizar la calidad y seguridad de la reparación", señala la empresa.
Además de la salida de Punta Catalina II, el gerente general del Organismo Coordinador (OC), Manuel López San Pablo, reveló que la planta Los Mina también presentó un problema, aunque volvió a estar disponible.
Los apagones continuaron afectando diferentes sectores en varias provincias del país durante la tarde y noche del jueves, y la madrugada del viernes, de acuerdo con reportes de usuarios.
Indisponibles
Otras de las plantas que figura como indisponible en el OC es la Bersal. Sin embargo, López San Pablo explicó que esa central de generación eléctrica ingresa al sistema en horas de la noche.
"Por la producción solar no está disponible (Bersal) porque la estamos guardando para cuando haya cualquier variación del sol y ese combustible lo guardamos para las horas pico", declaró.
De igual forma, aclaró que Energas IV, que figura como indisponible para generación, es una planta que todavía está en fase de construcción, "pero se puso disponible porque piensan hacer pruebas dentro de una semana".
La planta generadora, que se levanta en San Pedro de Macorís, tiene prevista su ingreso al sistema eléctrico nacional para el próximo mes, según comunicó el ejecutivo del OC.