Pedernales es conectada por primera vez al sistema eléctrico nacional
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, dijo que la provincia contará con un suministro eléctrico más estable, limpio y con mayor capacidad

La provincia de Pedernales ha sido integrada por primera vez en su historia al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), según anunció este miércoles el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría.
"Durante años, Pedernales dependió de generación aislada, costosa y con capacidad limitada, lo que frenaba su crecimiento económico y social", expresó el funcionario a través de su cuenta oficial en la red social X.
Santos Echavarría destacó que, con esta conexión al sistema nacional, la provincia contará con un suministro eléctrico más estable, limpio y con mayor capacidad, lo que representa un hito en su desarrollo.
"Hoy celebramos un hito: Pedernales tendrá energía más estable, limpia y con mayor capacidad para impulsar su futuro", agregó.
Fin a la generación aislada
- Hasta la fecha, el 100 % del suministro eléctrico en Pedernales provenía de sistemas locales de generación, caracterizados por altos costos operativos y baja eficiencia energética. Esta situación limitaba el desarrollo económico y social de la zona.
Según el funcionario, con la integración al SENI, la provincia podrá acceder a una fuente de energía continua, confiable y menos contaminante, lo que refuerza la estrategia del Gobierno de avanzar hacia un modelo energético más sostenible e inclusivo, especialmente en las zonas fronterizas.
"Desde el Gobierno seguimos trabajando para construir una infraestructura energética más moderna e inclusiva, que llegue a cada rincón del país", concluyó el ministro.