×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Energía y Minas planea ronda de exploración petrolera en RD para 2026

El presidente Abinader promulgó la ley de hidrocarburos

Entre 2020 y 2024, la empresa Apache exploró las cuencas en San Pedro de Macorís

Expandir imagen
Energía y Minas planea ronda de exploración petrolera en RD para 2026
Tras la promulgación de la ley de hidrocarburos, las autoridades harán ronda de negocios en busca de empresas interesadas en la exploración petrolera en el país. (FUENTE EXTERNA)

Luego de la promulgación de la Ley 37-25, sobre hidrocarburos, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que trabajan para celebrar en 2026 una ronda de negocios en materia petrolera, en la que se harán licitaciones de bloques de exploración de petróleo en la República Dominicana.

Santos dijo que ya se han realizado estudios geológicos preliminares al respecto y que el plan se alinea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

"Ya iniciamos los trabajos técnicos y normativos para organizar una ronda que permita identificar actores interesados y comprometidos con el desarrollo responsable de nuestros recursos hidrocarburíferos. La Ley 37-25 nos ofrece el marco legal para atraer esa inversión y asegurar que los beneficios lleguen al pueblo dominicano", precisó Santos.

El Ministerio de Energía y Minas tiene señaladas seis áreas claves para la exploración de hidrocarburos: Enriquillo, Azua, San Juan, San Pedro (en el mar), Ocoa (en el mar) y Cibao Oriental.

Expandir imagen
Infografía
Zonas de interés de hidrocarburos en República Dominicana, según el Ministerio de Energía y Minas. (FUENTE EXTERNA)

Con la promulgación de la iniciativa, además de las empresas criollas, las extranjeras tendrán los mismos derechos a través de personas jurídicas nacionales o extranjeras, de naturaleza privada, pública o mixta".

Si una empresa extranjera obtiene el derecho para explotar, deberá contar con accionistas dominicanos que ostenten una participación mínima de un 15 % de las acciones de esa entidad jurídica.

Primer acuerdo

En el 2019, se realizó una ronda petrolera y la empresa Apache Dominican Republic Corporation LDC, filial de la estadounidense Apache Corporation, ganó la licitación para explorar bloques gasíferos de la cuenca San Pedro de Macorís.

Fue la única empresa interesada en uno de los 14 bloques de exploración que se ofertaron. Se trata del bloque SP2, que comprende un área de 2,535 kilómetros cuadrados y una profundidad entre 800 y 1,400 metros.

La actividad comenzó en el 2020, pero en el 2024 se retiró a Guayana, donde encontró un pozo de petróleo.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.