×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Reforma Eléctrica
Reforma Eléctrica

Reforma eléctrica está en agenda del Gobierno de Luis Abinader

Informó que esta será presentada en el pacto eléctrico, el cual se encuentra avanzado

Aseguró que los apagones no son por falta de generación sino por el calor

Expandir imagen
Reforma eléctrica está en agenda del Gobierno de Luis Abinader
Presidente Abinader en LA Semanal con la Prensa trató el tema de la reforma eléctrica. (KEVIN RIVAS)

El presidente Luis Abinader dijo este lunes que la reforma eléctrica está en agenda y que será planteada en el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico (pacto eléctrico), el cual aseguró se encuentra avanzado

No obstante, reconoció que se necesita una mayor inversión en las redes de distribución y eso es parte también de las acciones que tienen que tomar. 

El mandatario ofreció estas declaraciones en LA Semanal con la Prensa, al ser abordado sobre que algunos sectores han planteado que la primera propuesta que se debe conocer  es la de reforma eléctrica.

Adelantó que ya se han hecho las licitaciones de lugar y entiende no se puede hacer nada más, por el momento. 

También puntualizó que se necesita un plan de cómo van a limitar las pérdidas en el sector eléctrico y que están trabajando en él. 

Apagones 

Abinader se refirió a los recientes los apagones que  han ocurrido en diversos puntos del país y sostuvo que a pesar de que Punta Catalina tiene una de sus plantas en mantenimiento no hay ningún apagón por falta de generación y que el consumo aumentó por el calor. 

"Los apagones que hay es lo que pasa todos los años por el calor, ha habido una inversión en las redes, nosotros hemos comprado millones de dólares en transformadores, una parte está llegando o llegó y otra que va a llegar, y es para aumentar la capacidad de esos transformadores en los circuitos, sucede que se sobrecalientan con el calor, se origina más demanda, y no hay la capacidad instalada", explicó. 

"Estamos dando la mayor cantidad de energía en la historia del país, en términos porcentuales "Luis AbinaderPresidente de la República

Resaltó que el Gobierno ha licitado unos 2,000 megas, de los cuales ya hay 400 funcionando que fueron unas licitaciones de emergencia. 

"Esos transformadores es bueno que ustedes sepan duran hasta 3 años desde se ordenan, en prepararse porque no es un transformador cualquiera son transformador especializados", afirmó.

Informó que para mediados de agosto ya estará una parte de estos transformadores instalados

"Quiero decir que nosotros estamos dando la mayor cantidad de energía en la historia del país en términos porcentuales, porque antes ustedes saben que había los apagones localizados por tema de pago y nosotros le estamos dando aproximadamente el 98% a la población", destacó.

Gasto público

El mandatario afirmó que la calidad del gasto no es un proyecto sino un trabajo del día a día, que nunca termina en ninguna institución privada y mucho menos en la institución pública y el Gobierno.

Recordó que en la primera oleada de reforma se eliminaron unas siete u ocho instituciones, así como departamentos dentro de las mismas instituciones. 

"Nosotros estamos planteando como parte también de esa reforma del gasto público, que sería parte de una reforma fiscal, también mejorar la calidad del gasto público, que hay algunas áreas que podemos mejorarla, pero es, te repito, una tarea que estamos haciendo cada día", recalcó.

Ciudad sanitaria 

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, indicó que los problemas que han afectado la continuación de los trabajos de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar son heredados de la pasada gestión de Gobierno debido a un déficit en la ejecución presupuestaria de la obra.

"Ese es un problema que viene heredado de la gestión pasada, ya que a raíz de hacer una auditoría de la obra reflejó un rojo de casi tres mil millones de pesos", señaló.

Al ser cuestionado sobre la intervención y para cuándo estaría lista, Bonilla explicó que el Estado se encuentra procediendo legalmente contra el contratista "Consorcio Consmara-Seminsa" ya que no se llegó a un acuerdo para que comenzará a operar los equipos.

Tanto el presidente Luis Abinader como Bonilla aprovecharon la ocasión para informar que la obra se encuentra actualmente en un 85 % y que el pasado Gobierno no la entregó a un 98 % como lo habían difundido.

De su lado, el jefe de Estado indicó que el proyecto inicial fue licitado en RD$6,000 millones y ya los gastos han sobrepasado los RD$18,000 millones.

"De 6,000 millones, ya estamos en 18,000 millones; y nosotros tenemos que ser cautos, porque nosotros sí protegemos el dinero del pueblo, nosotros cada centavo tenemos que hacerlo en base a la ley", apuntó.

Reunirá a Migración y Ministerio Público

Tras las declaraciones del director general de Migración, Venancio Alcántara, de que esa institución no cuenta con el apoyo del Ministerio Público para detener a indocumentados en sus residencias, el presidente Luis Abinader instruyó a Joel Santos, ministro de la Presidencia, a que convoque una reunión entre ambas instituciones. Especificó que esa reunión será "para ver exactamente cuáles son los temas que les afectan", sin dar a conocer más detalles sobre el encuentro."Yo vi la declaraciones de migración y le di instrucciones al secretario de la presidencia para que hiciera una reunión con migración y el Ministerio Público para ver exactamente cuáles son los temas que les afecta", respondió.

TEMAS -

Periodista dominicana egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). También es locutora, maestra de ceremonias y modelo, así como conductora y productora de su propio espacio digital Acceso VIP.