×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
reforma laboral
reforma laboral

Adoexpo advierte que la reforma laboral afectará la competitividad exportadora

Indica que eleva la carga regulatoria a las pequeñas y medianas empresas exportadoras

Expandir imagen
Adoexpo advierte que la reforma laboral afectará la competitividad exportadora
La vicepresidenta ejecutiva de Adoexpo, Roselyn Amaro Bergés, se refirió a la reforma laboral aprobada en primera lectura por el Senado. (FUENTE EXTERNA)

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) advirtió este lunes que el proyecto de modificación al Código de Trabajo, aprobado en primera lectura por el Senado, contiene disposiciones que podrían afectar la sostenibilidad de ese sector y debilitar la competitividad nacional.

La vicepresidente ejecutiva de la entidad, Roselyn Amaro Bergés, señaló que el proyecto se aparta de los consensos técnicos alcanzados en el diálogo tripartito y contiene medidas que dificultan la contratación formal.

Lo que implica para las mipymes exportadoras

Bergés manifestó que el proyecto que actualiza el Código de Trabajo, como está elaborado, incrementará la inseguridad jurídica y elevará la carga regulatoria, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras, que representan más del 42 % del sector.

Precisó que Adoexpo hace un llamado al Congreso Nacional, junto al sector empresarial, a revisar integralmente esta reforma y retomar el diálogo técnico y tripartito, con miras a una legislación laboral moderna, equilibrada y acorde con las necesidades del desarrollo económico del país.

El Senado dará una segunda lectura mañana

  • La Cámara Alta tiene previsto revisar en segunda lectura el proyecto del Código de Trabajo, en el que podría tomar en cuenta los señalamientos que viene haciendo Adoexpo y otros gremios empresariales, según confirmó el ministro de Trabajo, Eddy Olivares. 

"Los senadores estarán haciendo, conforme a lo que me han comentado, los reparos de lugar, y ya lo ha anunciado tanto el presidente de la comisión especial que trabajó el proyecto (Rafael Barón Duluc), como el propio presidente del Senado, Ricardo de los Santos, que estarán examinando las observaciones del empresariado", remarcó ayer.

Dos días después de la aprobación en primera lectura de la pieza legislativa por parte de la Cámara Alta el pasado martes 8 de julio, 85 gremios empresariales suscribieron un comunicado en el que consideran que el actual proyecto desincentiva la creación de nuevos empleos en el mercado formal, e incide a una mayor judicialización de las disputas entre empleados y empleadores.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.