×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
reforma laboral
reforma laboral

VIDEO | Milton Ray Guevara advierte sobre los riesgos de modificar unilateralmente el Código de Trabajo

El jurista resalta la importancia del consenso y el diálogo en la reforma laboral

El expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, enfatizó la importancia del consenso y el diálogo social como mecanismos esenciales para la aprobación de la reforma laboral en la República Dominicana.

Durante una intervención en el panel "Actualidad y transformación laboral en RD", Guevara alertó sobre los riesgos de modificar unilateralmente el Código de Trabajo sin respetar los acuerdos alcanzados entre empleadores y trabajadores.

Ray Guevara recordó que la reforma fue consensuada en el Consejo Consultivo del Trabajo tras dos años de negociaciones entre el sector empresarial y los representantes sindicales.

 "El diálogo no debe interrumpirse; no se trata de un esquema de todo o nada. Si ya se ha logrado un consenso, aprobémoslo y sigamos discutiendo los puntos pendientes con plazos fijos", expresó en la actividad organizada por la Cámara de Comercio Franco-Dominicana.

  • El jurista destacó que el mantenimiento de la paz social y la estabilidad laboral son fundamentales en un momento de incertidumbre global.

Explicó que la robotización y la inteligencia artificial están transformando el mundo del trabajo, por lo que las normas laborales deben adaptarse para garantizar protección a los empleados sin afectar el desarrollo económico de las empresas.

Asimismo, alertó sobre los peligros de que el Congreso modifique el Código de Trabajo sin respetar los acuerdos previos.

"Sería un error catastrófico que pondría en riesgo la estabilidad laboral del país", advirtió.

Expandir imagen
Infografía
Milton Ray Guevara, expresidente del Tribunal Constitucional. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO 02/04/2025)

La informalidad

También enfatizó que la informalidad sigue siendo un reto creciente en la economía dominicana y que debe ser abordado con responsabilidad.

El expresidente del Tribunal Constitucional hizo un llamado a todas las partes involucradas a continuar el diálogo en busca de soluciones justas y sostenibles.

"Empresarios y trabajadores deben entender que no hay empresas sin trabajadores ni trabajadores sin empresas. El camino correcto es seguir negociando para el bienestar de todos", concluyó.

Detalles del evento

Thomas Plisson, director de la Cámara de Comercio Franco-Dominicana, resaltó la relevancia de la transformación laboral en el contexto actual durante un taller organizado por la entidad. El evento reunió a expertos del sector empresarial, directores de recursos humanos, juristas y magistrados para analizar las reformas y transiciones que impactan el mercado laboral.

Expandir imagen
Infografía
Thomas Plisson, director de la Cámara de Comercio Franco-Dominicana. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)

Plisson explicó que el gremio empresarial franco-dominicano representa la inversión francesa en la República Dominicana, así como las relaciones comerciales bilaterales entre ambos países.

"Desde la pandemia de COVID-19, hemos visto una transformación laboral significativa, con una transición generacional y cambios en la percepción del trabajo. Las nuevas generaciones tienen un enfoque diferente, lo que obliga a las empresas a adaptarse a nuevas realidades", afirmó.

Incertidumbres

El taller abordó las incertidumbres de los directores de recursos humanos y legales sobre las reformas en curso, así como la evolución del sistema judicial en materia laboral.

"Es fundamental que el sector privado anticipe estos cambios para garantizar empleo de calidad, productividad y un equilibrio entre la vida personal y profesional", señaló Plisson.

Finalmente, destacó la importancia de la inversión francesa en la generación de empleo en el país y reafirmó el compromiso de la Cámara de Comercio Franco-Dominicana en impulsar un mercado laboral más eficiente y competitivo.

TEMAS -

Graduado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.