×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Decisiones impulsivas

Personas comparten relatos íntimos en las redes sociales que no expondrían en encuentros personales

La evidente disposición con la que las personas comparten relatos, opiniones, fotos, desengaños y secretos íntimos en las redes sociales contrasta con las actitudes más reservadas que en otros contextos esos mismos individuos exhiben. Quien en encuentros personales con otros no pensaría en divulgar ciertos aspectos de su vida, parece abandonar esa compostura cuando del internet se trata. Es como si interactuar con los dispositivos electrónicos liberara restricciones psicológicas presentes en los intercambios personales, creando una sensación de estar separado de la realidad por un entramado virtual. Esa acción remota, que involucra a personas a las que puede no verse con frecuencia, ubicados quizás en otras ciudades o países, genera una percepción de distancia entre las actuaciones y sus consecuencias, propiciando comportamientos más osados.

Algunos analistas han comparado ese proceso al que se da con las adquisiciones efectuadas con tarjetas de crédito. La separación entre el momento de la compra y el momento del pago propicia que la decisión de adquirir el objeto se tome con mayor rapidez, lo que a su vez implica una mayor inclinación por los impulsos del momento, a diferencia de cuando la compra se paga con dinero efectivo. El mayor endeudamiento resultante en esos casos tiene cierta similitud con la mayor exposición al escrutinio público en las redes sociales.

El efecto de los impulsos es bien conocido por los expertos en mercadeo. No es por casualidad que en la vecindad de las cajas donde se pagan las compras del supermercado estén colocados chocolates y otras golosinas. Habiendo resistido, por razones de peso, la tentación de ponerlos en el carrito durante el recorrido por los pasillos del establecimiento, al nivel ya de la caja su presencia es como una última oportunidad para comprarlos, algo que muchos deciden hacer entonces con menor remordimiento por ser una decisión menos premeditada.

TEMAS -

Doctor en Economía de Columbia University especializado en empresas, mercados, pronósticos y riesgo.